Por Dante Lazcano
La gran lección que nos deja la semana de apertura de la NFL fue muy simple: para ganar hay que ser contundente y más cuando de juegos cerrados se trata.
Cuando se juega con el campeón y además, el equipo más dominante en la liga los últimos cuatro años, no hay margen de error, todas las oportunidades se deben capitalizar.
Y eso fue justo lo que hicieron los Lions, pues mientras que en el segundo cuarto los campeones defensores no capitalizaron un balón suelto que los visitantes soltaron dentro de la zona roja, los Lions regresaron a zona de anotación una intercepción en el tercer cuarto, la cual de manera cómoda se puede decir que fue lo que hizo la diferencia pues se ganó por un punto.
Además que los Detroit Lions, capitalizaron, puedo decir que se vieron muy dominantes, esto producto de un sólido y dominante plan de juego en las tres fases.
Ofensivamente tuvieron la pelota 33 minutos, defensivamente interceptaron una vez y además, en el segundo medio contuvieron par de ataques de los Chiefs a dos goles de campo, que de haber terminado en el end zone una de esas dos series seguramente estaríamos hablando de otra historia.
Pero también no puedo dejar de mencionar que los Chiefs jugaron sin dos elementos claves, Travis Kelce, su ala cerrado, y Chris Jones, liniero defensivo.
Y es momento de recordar la lección que me diera Joe D’Alessandri, entrenador de líneas ofensivos de los Chargers, en el sentido que si bien todos los jugadores que llegan a la liga son súper talentosos, al final aquella escuadra que gana el campeonato cuenta con tres o cuatro jugadores que mueven el fiel de la balanza.
Es por ello que se entiende que, si bien Mahomes intentó repartir la pelota entre 12 receptores, lo malo fue que no tuvo quien para controlar el balón.
Desconozco hasta dónde le alcanzará en el año a los Lions este triunfo pero una cosa me quedó clara: si para un partido se prepararon en el offseason fue para el de apertura y con semana y media de distancia para el siguiente cotejo, los felinos pueden dar una agradable sorpresa.
¿Y mis Chargers ‘apá?
No es que quiera insistir, reiterar, repetir o acatarrar, pero no te puedo creer que mis beloved Chargers no puedan cerrar partidos, pasan coaches, asistentes, jugadores, estadios, vestidores y las cosas siguen igual, y es cuando me termino de convencer que siguen siendo la misma vieja historia.
De hecho esta campaña, este fin de semana, cumplí 10 años de aquella pregunta que le hice a Mike McCoy, en la que muchos calificaron de tarada, pero un espacio de 500 palabras no me alcanzaría para hacer un recuento de cuántos juegos y cómo se los han sacado de la forma más inverosímil, ¿ya olvidaron el same old story?
Increíblemente mis Chargers fue el único equipo de la primera jornada que metió más de 33 puntos y no les alcanzó para ganar, que tuvo 33 minutos el balón y se quedaron cortos.
Lo realmente preocupante de este partido fue que, al margen de que restan 16 partidos, este duelo va a definir muchas cosas y el puesto de la siembra a playoffs está dado, acuérdense quién y cuándo se les dijo.
Mis picks
Pues bueno, dejando atrás el tan acostumbrado mal sabor de boca, vámonos a nuestros picks en donde brevemente comento que no fue lo que esperaba, muchos resultados sorpresivos en donde mi foja es de 8-8.
Sorprendente en esta primera jornada que los visitantes se fueron 10-6, cosa que habla que la “localía” no pesa tanto.
Lo que serán los tres mejores partidos Niners y Rams voy con los de San Pancho, Dolphins y Patriots duelo en el que los de Florida seguirán adelante y en Monday Night Saints los Browns superarán a los Steelers.
En el resto de mis picks voy con Eagles, Falcons, Bills, Bengals, Lions, Chargers, Buc’s, Chiefs, Colts, Giants, Cowboys, Redskins y Saints.
Mis dos centavos
Ante lesión de Aaron Rodgers, a Philip Rivers podría tomarle una década entrar al Salón de la Fama, si es que se va a la Gran Manzana.