Pintados de naranja 

Por El Informante

Pintados de naranja

Tal como se veía venir, la variante Ómicron del Covid-19 llegó en plan bravo a la región y de golpe y porrazo volvió a ponerse en el centro de la agenda pública. Esto pese a lo que pensaran tanto autoridades como ciudadanía.

El cobro de la factura por las fiestas navideñas y la relajación decembrina llegó muy elevado y cuando ya muchos cantaban victoria y preparaban el regreso total a clases presenciales para el 17 de enero, volvimos a semáforo naranja casi al mismo tiempo que se daba a conocer que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, está contagiado de Covid por segunda vez.

Pese a que para la federación, Baja California se encuentra en amarillo, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció el retorno al naranja la noche del lunes y vista la situación, parece ser la medida más sensata y coherente. No hacerlo habría sido irresponsable.

Dos días después fue pospuesto oficialmente el regreso a clases en educación básica hasta nuevo aviso. Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud, anunció la ampliación de los puntos de vacunación en toda la entidad.

El manejo que el sector salud estatal le está dando a la emergencia parece ser el adecuado. Están reaccionando a tiempo y dimensionando la magnitud del problema. El problema es que en algunas instituciones están rebasados, como es el caso del IMSS, donde las filas para obtener la prueba Covid y la respectiva incapacidad laboral están fuera de toda proporción llegando al nivel del caos.

También la logística en algunos puntos de vacunación ha dejado mucho que desear. La gente se forma a ciegas sin nadie que le informe nada y ha pasado que después de hacer fila varias horas, de pronto se enteran que la vacuna ya se acabó o que el punto de vacunación cerró.

Por cierto, la de este miércoles pudo ser la última conferencia mañanera semanal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda previa a su alumbramiento. La Gobernadora está a punto de dar a luz y todos en Baja California esperamos que su bebé venga con torta bajo el brazo.

Marcha atrás

El cambio a naranja en el semáforo epidemiológico, por supuesto, fue realmente lo que tenía que hacerse en Baja California, y no el tratar de convencer a los no vacunados de ir a inmunizarse a través de hacerles la vida difícil, que al parecer era el objetivo de lo que intentaron hacer con los bares y restaurantes la semana pasada.

Tras el anuncio del titular de Coepris, Erwin Jorge Areizaga Uribe, de que sólo quienes tuvieran su certificado de vacunación o su comprobante, podrían acudir estar dentro de los establecimientos de comida y bebida, entre otros, pronto se dio marcha atrás y se dejó a criterio de los mismos negocios.

Así como no queriendo la cosa, el secretario estatal de Salud, Andrés Medina Amarillas, dio a entender que esperaban con este tipo de medidas “animar” a la gente no vacunada a inmunizarse contra el Covid-19. Y claro, las autoridades tuvieron que dar marcha atrás.

Ahora con el anuncio del regreso al semáforo naranja, la gobernadora Marina del Pilar Ávila mencionó una serie de medidas que se han tomado para tratar de hacerle frente a la cuarta ola del Covid-19, incluyendo la reducción de aforos y facilitar el proceso de vacunación.

Si parece pato…

Obviamente todos deseamos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se recupere pronto y completamente de este segundo contagio de Covid-19. La “mañanera” del pasado lunes 10 de enero y las noticias que siguieron muestran claramente a un mandatario que no sigue lo que pregona.

En su conferencia, AMLO leyó la recomendación de que si hay un resfriado, hay que asumir que es Covid. Sin embargo, él mismo llegó con su voz ronca a la “mañanera” y dijo que tenía una gripe. Todo esto, por supuesto, sin uso de cubrebocas ni otras medidas de precaución por parte del Presidente, quien se sostuvo reuniones de trabajo con integrantes de su gabinete. En otras palabras, no siguió la instrucción que él mismo daba.

López Obrador se hizo la prueba y efectivamente, salió positivo por segunda ocasión. O sea, con el ómicron, si parece pato, nada como pato y grazna como pato… entonces probablemente sea Covid.

A todo eso, lamentable también, en la misma “mañanera” del lunes, que el Presidente intentara minimizar la enfermedad que hoy padece, al llamar “covidcito” a la variante Ómicron del Covid-19, eso cuando siguen falleciendo mexicanos por esta causa.

Avanza Ley Carpio

Los malpensados apostaban que el Cabildo de Tijuana sería un escollo muy duro de superar para la llamada “Ley Carpio”, (perdón, para la reforma al artículo 70 de la Constitución Política del Estado de Baja California).

La reforma en cuestión establece como requisito que el titular de la Fiscalía General del Estado tenga cinco años de experiencia en tareas relacionadas con la procuración de justicia y la investigación de delitos, así como poseer título profesional, no necesariamente de abogado, lo cual trae una obvia dedicatoria para que Ricardo Iván Carpio Sánchez se convierta en el próximo fiscal general de Baja California.

Por obvias razones, dada la mala relación entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tijuana, más de uno pensó que la alcaldesa Monserrat Caballero y sus regidores meterían zancadilla a la iniciativa, pero al final acabaron por avalar la propuesta.

Eso sí, la Presidenta Municipal se permitió razonar su voto y decir que otorgan su confianza al proyecto si en este momento se cree que la fiscalía requiere un perfil más joven para el cargo, aunque eso sí, se mantendrán vigilantes y no dudarán en alzar la voz si algo sale mal.

También aclaró Monserrat Caballero que ellos no quieren ser un lastre ni un escollo para el Estado. Digan lo que digan, alguien está tejiendo un hábil cabildeo y una fina operación política y mal que bien, en el Ayuntamiento de Tijuana se están dando cuenta que la colaboración con la gobernadora Marina del Pilar Ávila les trae más réditos que el bloqueo sistemático.

Falta la terna

Vista la situación con el buen avance de la reforma al artículo 70, ya sólo falta que sea presentada oficialmente la terna ante el Congreso del Estado para ahora sí definir quién ocupará la Fiscalía General, lo cual podrá ocurrir esta misma semana.

Por lo pronto, en lo que son peras o son manzanas, los diputados resolverán en torno a otra terna que no levanta tanta expectativa y polvareda como la de la Fiscalía, pero que también es importante.

Se trata de la terna para definir a quién fungirá como titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. Los legisladores deberán elegir entre María Alejandra Basaldúa Ayala, Manuel González Millán y Arely Lourdes Vera Lizárraga. Corren apuestas.

El adiós de Piedragil

Falleció el veterano fotógrafo Jesús Camarillo Piedragil, toda una leyenda de la lente en Tijuana.

Conocido popularmente como Piedra o Piedrita, el patriarca de los Camarillo era un cofre de anécdotas e historias, pues trabajó para la Presidencia de la República en el sexenio de José López Portillo y le tocó retratar más de medio siglo de la historia política regional y nacional. Sus hijos, Jorge y Antonio, siguieron sus pasos y también se dedicaron a la fotografía. Sin duda se le va extrañar al legendario fotógrafo. Descanse en paz Jesús Camarillo Piedragil.

Descanse en paz

Conocido tanto a través de sus segmentos editoriales en televisión, así como por su labor como consultor legal y asesor político, Rafael Licéaga Campos falleció el sábado pasado, tras ser internado al Hospital Excel el mismo día.

El fallecimiento de Licéaga, quien murió por complicaciones del Covid-19, llegó de sorpresa. Los abundantes mensajes de despedida que le dedican en redes sociales son una muestra de la calidad humana de Rafael, su sentido del humor y la huella que dejó en varios.