Por José Israel Ibarra González
TIJUANA.-A través de un correo electrónico masivo el secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Tijuana, David Saúl Guakil, pidió a sus amigos no votar en el sondeo que El Informador de Baja California realiza en su página de Internet.
El funcionario, quien es referido como aspirante a la candidatura del PRI a la alcaldía de esta ciudad, junto con el dirigente estatal del PRI René Mendivil Acosta; el actual secretario de Finanzas, Rufo Ibarra Batista; el ex diputado local Carlos Barboza Castillo y el secretario del Ayuntamiento Alcide Beltrones Rivera, dijo que no confía en este tipo de ejercicio debido a que los resultados pueden ser modificados por “hackers”.
“La edición de este periódico la semana pasada en su página 2 publica una nota titulada “Guerra de Hackers”… se informa que de una manera incomprensible en menos de 24 horas se recibieron más de 100 mil votos, lo cual es prácticamente imposible”, indicó en su correo que envío masivamente.
A diferencia de la reacción de Saúl Guakil, otros aspirantes llamaron a la Redacción de El Informador de BC, para agradecer ser tomados en cuenta para este ejercicio que se realiza en la página www.elinformadordebc.info.
Y pese al sentido llamado de Saúl Guakil la votación ha seguido fluyendo y hasta esta mañana de sábado la votación se encontraba empatada entre él y René Mendivil.
El funcionario municipal, quien es el suplente del alcalde Carlos Bustamante, en el correo que envía a sus amigo, dice que tomando en cuenta el problema de los “hakers”, invita a no participar en ningún sondeo de esta naturaleza, ya que pueden ser infiltrados por los mencionados “hackers”, lo cual invalidaría cualquier resultado.
Durante una reunión de la asociación Tijuana Agradecida realizada la tarde del viernes y donde acudió Saúl Guakil, se le explicó que a diferencia de anteriores sondeos, técnicos de de El Informador de BC instalaron candados para impedir que se vote masivamente, además el candado sólo admite una votación por cada IP, lo cual significa que si en una oficina o casa hay varias computadoras, sólo se puede votar una vez.
“No confío en ellas aunque yo salga triunfador. Los hackers son hackers.”, expuso Saúl Guakil.
Comentó que no son los momentos para votar, ni hacer encuestas, está ocupado en construir la plataforma del PRI y terminar su encargo como Secretario de Desarrollo Social.
El funcionario municipal mandó un segundo correo electrónico masivo en donde abundó: “Nuestro trabajo va por buen camino, estos como siempre son tiempos de trabajo, el tiempo político lo marca nuestro partido el PRI, ya habrá tiempo de mostrar las fortalezas producto del trabajo y entonces si iremos con todo”.
En las publicaciones que hace El Informador de BC sobre sus sondeos, se aclara que éstos no tienen validez estadística, ya que al ser por Internet se imposibilita la aplicación de una metodología científica.
El sondeo sobre los aspirantes del PRI a la alcaldía de Tijuana cerrará el día miércoles y sus resultados se publicarán en la edición impresa de El Informador de BC del próximo lunes.