Participan 140 personas en congreso sobre enfermedades cardiometabólicas 

Néstor Hernández Milán, subdirector General de Salud, resaltó la importancia de mantener actualizado al personal. Fotografía: Cortesía

Redacción/Infobaja

Mexicali.- El Primer Congreso Red Código Infarto y Casas del Corazón se llevó a cabo con el objetivo de sensibilizar y capacitar al personal de salud en los protocolos de tratamiento para enfermedades cardiometabólicas y abordaje del infarto agudo al miocardio, dirigido al personal médico y de enfermería de este programa en el Estado. 

Néstor Hernández Milán, subdirector General de Salud, resaltó la importancia de mantener actualizado al personal que forma parte de este programa, mismo que busca prevenir enfermedades del corazón y reducir los decesos por infarto agudo al miocardio. 

Indicó que la implementación del protocolo Red Código Infarto, ha logrado salvar vidas de pacientes con emergencias derivadas de afectaciones cardíacas.

“Desde la activación de este proyecto, nuestros pacientes han sido intervenidos con cateterismo y angioplastia coronaria de manera exitosa”, aseguró Hernández Milán. 

La Red Código Infarto es un protocolo nacional de atención rápida a las personas que presenten dolor de corazón que generalmente se asocian con los preinfartos y los infartos, que, de no atenderse de inmediato, desembocan en fallecimientos.  

Enfatizó que el gobierno estatal autorizó 13.8 millones para el fortalecimiento de unidades de traslado y los centros preventivos, “casas del corazón”, proyecto que se activará en toda la entidad, para seguir salvando vidas. 

Aunado a la actualización médica de la red participante, se han gestionado la donación de 11 ambulancias terrestres de cuidados intensivos con equipamiento para la atención del evento isquémico, las cuales están disponibles 24 horas en las unidades de la Red Código Infarto, agregó. 

Este congreso contó con la participación de 140 personas, de las diferentes unidades que conforman la red, hospitales generales, centros de salud y personal de las cuatro jurisdicciones en la entidad. 

Entre los temas que se presentaron fueron “Panorama del Infarto Agudo al Miocardio” y “Estrategia fármaco invasiva”, ambos temas impartidos por Patricio Heriberto Ortiz Hernández; “Optimizando el tratamiento de la insuficiencia cardíaca”, así como “Código Infarto Agudo al Miocardio: El tiempo es el músculo”, por Diego Araiza Garaygordobil; tanto Ortiz como Araiza Garaygordobil son médicos del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.

También participó Emma Adriana Chávez Manzanera, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, cuya participación fue “La Diabetes en poblaciones especiales: tratamiento oportuno”.