
Redacción/Infobaja
Playas de Rosarito.- Con una oferta de 18 diferentes recorridos, en los que se incluyen los principales atractivos turísticos y culturales de la región, dirigido a jóvenes estudiantes, personas adultas mayores, personas con discapacidad y residentes de bajos ingresos que habitan en las zonas de atención prioritaria, fue dado a conocer el programa Corazones Viajeros.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que se trata de un proyecto interinstitucional cuya intención es que todas las personas tengan acceso a su derecho a transitar por regiones bajacalifornianas de gran valor.
La titular del Poder Ejecutivo del Estado destacó que las personas interesadas en formar parte de este programa, podrán acudir a las oficinas de atención de la Secretaría de Turismo, revisar las fechas y los recorridos disponibles, seleccionar el recorrido deseado, llenar la solicitud, entregar los requisitos y recibir su vale de viaje.
Los recorridos, en los que podrán participar hasta 40 personas, se realizarán durante los fines de semana en dos temporadas: de mayo a julio y de septiembre a diciembre, contando las personas beneficiadas con transporte de ida y vuelta tanto terrestre como marítimo, condiciones especiales para personas con discapacidad, seguro de viajero, alimentos y souvenirs.
El secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, expuso que serán alrededor de cinco mil personas las beneficiadas a través de este programa, enfocado en que más gente conozca Baja California y viaje por nuestro Estado, principalmente núcleos familiares, niñas, niños, adultos mayores y estudiantes.
El funcionario estatal agregó que padres y madres deberán presentar su INE, así como el acta de nacimiento de sus hijos para acreditar el parentesco y ser acreedores a este apoyo. Asimismo, invitó a consultar mayor información al respecto de este y otros programas en la página de la dependencia https://www.bajacalifornia.gob.mx/secture/.