Ofrece la OBC conciertos didácticos en El Altiplano y El Refugio

OBC, Orquesta de Baja California
Armando Pesqueira, director de la OBC, interactúa con los jóvenes músicos que acudieron a una de las presentaciones. Fotografía: Cortesía

Redacción/Infobaja

Tijuana.- La Orquesta de Baja California (OBC) ofreció dos conciertos didácticos en espacios donde ensayan niñas, niños y adolescentes que integran las agrupaciones comunitarias pertenecientes al Sistema Estatal de Música que la Secretaría de Cultura opera a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

En el primer concierto, dentro del Centro Comunitario Altiplano, el Ensamble de Cuerdas y el percusionista brindaron una serenata de Wolfang Amadeus Mozart; mientras en el segundo, el Quinteto de Alientos interpretó “Tres Danzas Marineras” de Malcom Arnold, el cuento de “Pedro y el Lobo” de Serguéi Prokófiev y “La Bamba” en el audiovisual Cuervos de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT).

Tanto el Ensamble de Cuerdas Altiplano como el Ensamble de Alientos El Refugio trabajan vinculados con la asociación civil Ópera de Tijuana, y respectivamente con el municipio y la UTT y vincula a un promedio de 60 beneficiarios directos.

“Estos dos ensambles están incluidos dentro del programa Isla, Costa y Territorio que dentro del Sistema Estatal de Música y que con apoyo de ICBC vinculado a otras instancias, han extendido su actividad a Isla de Cedros, Ensenada, Maneadero, llegando hasta los márgenes de Tijuana con el propósito de acercar la música como eje de desarrollo e integración social”, señaló Emiliano López Guadarrama, director de Difusión Cultural y Fomento Artístico del ICBC.

Ambas presentaciones, bajo conducción del director artístico y musical de la OBC, Armando Pesqueira, tuvieron un alcance de más de 250 personas, incluyendo niños y niñas de escuelas públicas y vecinos de la zona. “Sirvieron además para visibilizar los próximos eventos que incluyen a estas agrupaciones que ya se están trabajando y que darán la oportunidad de mantener el entusiasmo de los integrantes y permitirán generar conexión con otras agrupaciones afines”, mencionó López Guadarrama.

Estas actividades didácticas forman parte del compromiso de la Secretaría de Cultura que a través del Sistema Estatal de Música da fuerza a las agrupaciones instrumentales y corales que reúnen a niñas, niños y adolescentes que viven la experiencia en un entorno seguro y con el anhelo de desarrollar sus habilidades, permitiendo a sus comunidades tener referentes de armonía y compañerismo.

Informaron que se espera que las actividades puedan repetirse en un futuro cercano para seguir llevando la música a otras partes del Estado.