Ofrece Cecut verbena popular de primavera

TIJUANA.- Para celebrar a la recién llegada Primavera, el Centro Cultural Tijuana invita este domingo 1 de abril a su Verbena Cultural que dará inicio a las 10:00 a.m. en distintos espacios y cuya programación incluye música, talleres infantiles, espectáculos de narración oral, actividades de fomento a la lectura, así como acceso gratuito a las diversas exposiciones.

De acuerdo a información de un comunicado de prensa, el proyecto parte de uno de los ejes fundamentales del Proyecto Cultural del Siglo XXI Mexicano, que ha diseñado el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el cual consiste en acercar a un mayor número de personas las diferentes expresiones artísticas y culturales, por lo que las Verbenas Culturales para recibir cada estación del año se han convertido en un puente entre los creadores y el público.

A esta iniciativa de la presidencia del Conaculta se unen las sedes de este organismo federal, por lo que en todos los estados del país y la Ciudad de México se ofrecerán al público manifestaciones artísticas para recibir la primavera.

El programa de la Verbena Cultural del Centro Cultural Tijuana dará comienzo a las 10:00 a.m. con el libre acceso al Museo de las Californias donde los presentes podrán disfrutar de un recorrido por la historia peninsular y admirar más de 350 piezas que ilustran las diversas épocas que conforman el pasado de estas tierras.

Además se tendrá la oportunidad de recorrer “Fronteras cambiantes”, muestra cartográfica que examina la evolución de las representaciones de los límites entre las actuales naciones de México y Estados Unidos, desde el siglo XVI a la actualidad, bajo la curaduría de Simon Burrow, esto en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de las Californias.

Otra opción a esa hora será participar en el juego Serpientes y Escaleras que es una adaptación del juego tradicional en gran formato con espacios y símbolos de la ciudad.

Al filo del medio día el público infantil podrá hacer viajes imaginarios con la lectura de poemas animados utilizando instrumentos de percusión bajo la narración de Manuel Luna en la Sala de Lectura. Podrán además presenciar un recorrido teatralizado por el Museo de las Californias a cargo de Luis Ángel Silva o bien disfrutar del aire libre en el Jardín Caracol donde se ofrecerán diversos talleres.

A las 2:00 p.m. el folclor mexicano se hará presente en la Sala de Usos Múltiples con una muestra coreográfica del ballet Kukupaico y minutos después sonará la música de Pachuco Blues.

La fiesta musical seguirá a las 5:00 p.m. con la presentación de “Música desde el corazón”, el canto vivencial Gerardo Pablo, compositor de trova contemporánea mexicana.

Una hora más tarde llegará al escenario la música de “Los años maravillosos” con las leyendas de Tijuana Ginny Silva y Sammy (de Sammy’s People).

La oferta de la Verbena Cultural se complementa con las exposiciones “Viaje al patrimonio arquitectónico de México” que se exhibe en la Sala 3 de El Cubo y muestra una colección del Fomento Cultural Grupo Salinas que consta de fotografías de Henry G. Peabody, Guillermo Kahlo y Rodrigo Velázquez.

Además de “Mingei. The beauty of use. La belleza del uso”, una muestra de al menos 500 objetos utilitarios de los cinco continentes. Exhibición que se realiza en conjunto con el Museo Mingei de San Diego, recinto al que pertenece el acervo mostrado en las salas 1 y 2 de El Cubo.