
Por Manuel Ayala
Tijuana.- El incremento de la violencia en Baja California ha generado que durante los años 2017 y 2022, al menos 300 homicidios dolosos se hayan cometido en contra de niñas, niños y adolescentes (NNA) en el estado, cifra que resulta alarmante.
Así lo dio a conocer Miguel Ángel Mora Marrufo, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), razón por la cual mediante un comunicado exhortó a las autoridades “a reforzar medidas de protección frente a la violencia que se manifiesta en la entidad”.
El ombudsman precisó que este exhortó van con énfasis en la implementación de medidas emergentes para salvaguardar la integridad de la niñez y la adolescencia, dado que la violencia ha golpeado sobremanera a este sector vulnerable de la sociedad.
En ese tenor, Mora Marrufo condenó el atentado en el que un niño de cuatro años perdiera la vida y otro de 11 resultara lesionado, derivado de un ataque a una familia registrado en el municipio de Tecate; así como el homicidio de dos adolescentes, de 11 y 13 años, en Ensenada durante este mes; y también el asesinato de otro adolescente de 15 años registrado en junio en Tijuana.
A propósito, recalcó que a pesar de que la violencia contra NNA se puede explicar a partir de las condiciones materiales en el país, así como el contexto generado por los enfrentamientos de grupos delictivos, “no se deben entender estas muertes violentas como un daño colateral, sino como víctimas inocentes que tienen el derecho de ser protegidas por el Estado mexicano”.
Por estos motivos, precisó que la CEDHBC solicitará, en fechas próximas, a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) una solicitud de intervención respecto a la falta de acciones específicas de prevención por parte del Estado mexicano para brindar protección a las niñas, niños y adolescentes frente a la violencia criminal en México.