
Redacción/Infobaja
Campeche.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, acompañó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su Quinto Informe de Gobierno en Campeche el 1 de septiembre. Durante el evento, destacó el compromiso del presidente con su estado y el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de México para beneficiar a los bajacalifornianos.
En su discurso, Marina del Pilar elogió los logros históricos de la administración de López Obrador, que ha priorizado las necesidades de los más desfavorecidos, en línea con los principios de la Cuarta Transformación. Mencionó que, a partir de enero de 2024, la pensión para personas adultas mayores aumentará un 25 por ciento y resaltó que Baja California es uno de los estados que ofrecen apoyo universal para personas con discapacidad en colaboración con el Gobierno de México.
La gobernadora, junto con otros gobernadores, reafirmó su compromiso de seguir consolidando la Cuarta Transformación en México y expresó su apoyo al movimiento liderado por el presidente, centrado en los grupos menos favorecidos de la sociedad.
Marina del Pilar subrayó la disposición de su administración para trabajar en conjunto con la federación en cuestiones cruciales como el bienestar social y la economía. También elogió la voluntad constante del presidente de México por atender las necesidades de las familias bajacalifornianas al acudir a la región.
Entre los logros mencionados se incluyó una mejora en la formalidad laboral, con 22 millones de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y una baja tasa de desempleo en comparación con otros países. En el ámbito económico, se destacó el aumento de las ganancias de las empresas mexicanas y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, incluyendo el sector agrícola y pecuario.
Marina del Pilar elogió el programa Sembrando Vida como uno de los proyectos de reforestación más grandes del mundo, beneficiando a más de 445 mil comuneros ejidatarios con la siembra de árboles frutales y maderables en 1.1 millones de hectáreas, con una inversión anual de 37 mil millones de pesos.
La gobernadora también destacó los avances en la seguridad laboral de los profesores, los logros en materia de salud y la distribución de más de 83 millones de ejemplares de Libros de Texto Gratuitos como parte de la Nueva Escuela Mexicana, que otorgó becas Benito Juárez a 12 millones de estudiantes entre 2018 y 2023.