Los planes giran alrededor de Juan Soto

Por Pedro Gutiérrez

Iniciando el orden al bat

Con múltiples vacantes en el roster, principalmente en el área del pitcheo, los Padres de San Diego tienen mucho que realizar durante este invierno, ya que buscan recuperarse de una temporada fallida en cuanto a las expectativas y estar de regreso hacia la búsqueda del banderín de la Liga Nacional.

Gran parte del reto que tienen los Padres, viene alrededor de la necesidad de reducir la nómina significativamente y con esta misma atada a varios contratos lucrativos, se requerirá mucha creatividad para maniobrar alrededor de las limitantes que se puedan tener.

La presencia del jardinero estelar Juan Soto es la que llama más la atención, puesto que en su última campaña de arbitraje, figura recibir un contrato de alrededor de los 20 millones de dólares por sus servicios en el 2024, lo cual trae la eterna pregunta respecto a este tipo de situaciones. Es mejor dedicar el monto a un jugador o bien distribuir ese sueldo en dos o tres jugadores productivos que apoyen en la profundidad del club.

Podemos dar el argumento que Soto fue el mejor pelotero de posición para los Padres durante la temporada pasada, sin embargo, esta es la fortaleza principal del equipo, ya que el lineup ya cuenta con Manny Machado, Fernando Tatis Jr., Xander Bogaerts, Ha-Seong Kim y Jake Cronenworth, todas piezas importantes para el equipo, por lo que Soto, aún y siendo lo mejor del equipo, puede ser una figura reemplazable, particularmente tomando en cuenta que se convierte en agente libre después del 2024.

No es la decisión más óptima el cambiar a Soto, ya que no deja de ser un talento generacional, sin embargo, con el resto de los bats en la ofensiva, su movimiento puede ser la solución para poder reforzar el área del pitcheo.

Una pequeña trivia…

Así como Eric Show es el líder con 100 victorias, nombra el pitcher con más derrotas en la historia de los Padres.

Calentando en el Bullpen…

Detallando un poco más las vacantes en el pitcheo, los Padres solamente cuentan con Yu Darvish y Joe Musgrove como pitchers establecidos dentro de la rotación, pero ambos coinciden en que terminaron la temporada en la lista de lesionados. Detrás de ellos solo cuentan con figuras de poca experiencia en las mayores, por lo que en este instante requieren cubrir un total de 91 aperturas.

Este es el total de salidas de Blake Snell (32), Seth Lugo (26), Michael Wacha (24) y Nick Martínez (9), todos convertidos en agentes libres en este momento. Mientras que Martínez también ha sido una parte importante del bullpen con 54 relevos, el club cuenta con las posibles bajas de Josh Hader y Luis García, con ambos realizando 61 apariciones en el año.

Y la respuesta es…

Randy Jones con 105. Curiosamente, Show está en segundo lugar con 87.

Por esta semana es todo, pero les recuerdo que “cada strike en la vida, los trae más cerca de su próximo cuadrangular”.