Lo insoportable

El Recomendador

Enrique Jardiel Poncela, humorista español cuenta en su novela La tournée de Dios lo que pasó en un cine español hacia el segundo tercio del siglo XX: “Las luces fueron apagándose gradualmente. Y comenzó el desarrollo de ‘Ensueños de Lujuria’, cinedrama de la vida moderna, en ocho partes. Era tan perfectamente idiota, que, diez minutos después, todo el público estaba ya emocionado. En el segundo rollo de celuloide antes de que la protagonista se acostase con el pintor pobre del pelo rizado y de que el marido se enterase del adulterio por la carta caída en el jardín, Federico (protagonista de la novela) propuso a Natalia bruscamente: —¡Vámonos!”.Hoy listamos aquí unas series para que los lectores exigentes huyan de ellas:

1.- Venir del frío,serie española de 2022 que cuenta con todos estos ingredientes: los superpoderes, y una mezcolanza: poderse hacer invisible, cambiar de cuerpo; ser, al mismo tiempo, bisexual y homosexual; recibir balazos sin abrazos; vencer en las luchas a mano limpia a equipos armados; dejarse gobernar por una adolescente necia, prolongar para la eternidad a todos los fascismos y antifascismos posibles y a todo el espionaje doble existente habido y por haber y un etcétera extendido estereofónicamente. Comenta un crítico: “Pasaríamos por alto sus diálogos torpes y sus actuaciones rígidas, si no fuera tan ridícula” (Joe Keller) y agrega otro: ¿cómo es posible que Netflix le dé luz verde a un guion así. Este recomendador no se extraña de eso porque nunca ha esperado nada de tal compañía.

2.- La Elegida,2022, serie danesa. También de adolescentes en búsqueda y una mezcolanza de alienígenas venidos a un suburbio danés a petición de nadie y que quieren encontrarse a sí mismos.

3.-Snowpiercer (Rompenieves),serie norteamericana del 2020 (año del inicio de la pandemia) que va ya en su tercera temporada y está basada en una novela. Un crítico la sitúa como “un mito distópico descarrilado”. Y, en efecto, Se viene un frío mundial tan terrible, absurdo e inexplicable, que a un empresario con apoyos en científicos risibles se les ocurre como la mejor solución para salvar a la humanidad, meter a los poquísimos sobrevivientes a un tren de más de mil vagones que va dando vueltas interminables al mundo durante largos años en búsqueda de una salida que otros científicos también geniales nos darán. Para ello nos envían un episodio nuevo cada semana y ya vamos para la tercera temporada. Al parecer, ya se van acabando las guerras por el poder y la terrible disyuntiva de una dictadura de empresarios o una democracia un tanto populista que busca la redención del proletariado.

4.- Dulces Magnolias, serie norteamericana de la que dice Jade Budowski (Decider) que es como una telenovela excesivamente larga y que no tiene suficiente intensidad emocional ni honestidad para interesarnos. La presencia de tres señoras con mucha ternura que se hacen confidencias con la toma de una margarita cada una, ya va en la segunda temporada en la que, sin duda se intensifica su medianía edulcorada.