Tijuana.- La Universidad de Artes Musicales, antes Fundación de Artes Musicales, tuvo su presentación de cierre de año “Finale”, la cual cautivó al público presente con piezas clásicas y navideñas.
En el mismo evento, los diputados Carlos Torres e Iraís Vázquez anunciaron que se aprobó un aumento presupuestal para los proyectos musicales del 50 por ciento más para el próximo 2018.
La velada musical inició con la presentación de la Orquesta de Baja California con alumnos emanados de los diferentes programas que se trabajan en las comunidades, donde las piezas fueron de Wolfang Amadeus Mozart y Antonio Vivaldi.
Siguieron las actuaciones de la Orquesta Red Cerro Colorado; Ensamble Vocales Redes 2025; Coro Sinfónico CAM; Coro Red Caracol; con presentaciones clásicas e interpretaciones con tonos alegres por parte del Ensamble de percusiones Red Sánchez Taboada.
Los toques navideños iniciaron con la Orqueta DO-RE-MI Comunidad con la interpretación de El Cascanueces, de Piotr Ilich Tchaikovsky, seguidos por el Ensamble Red de Alientos y Percusiones.
Los grupos que componen los Coros Comunitarios Redes 2025 interpretaron Dona Dobis, de Mary Linn Ligthfoot y Canción del jardinero, de María Elena Walsh.
Como cierre de la velada, los coros invitaron a varios de los patrocinadores y personas que con sus contribuciones han hecho posible el acercamiento de la música a las comunidades, para que se sentaran entre los músicos y presenciaran de cerca la última interpretación.
La OBC, Orquestas Redes, Coros de Selección, Sección Femenina del Coro Sinfónico y Coros Comunitarios Redes 2025 interpretaron entonces “Winter Wonderland”, con la que dieron cierre a la demostración del trabajo no solo de un año de trabajo, sino de todo el tiempo que se tiene trabajando el acercamiento de la música a los jóvenes.
Aumenta presupuesto
El presupuesto para los proyectos comunitarios impulsados tuvo un aumento del 50 por ciento más para el próximo año, es decir, recibirán cuatro millones 500 mil pesos más este 2018 para complementar los ocho millones que recibían.
Los legisladores Carlos Torres e Iraís Vázquez explicaron que para lograr esto hablaron con los otros diputados del Congreso para que se aprobara el exhorto al Ejecutivo Estatal, además de platicar directamente con el gobernador, quien aceptó la petición después de una presentación sobre el impacto que estos programas tienen en las comunidades.
Con este aumento se podrán abrir 12 redes musicales más en el estado, incluyendo Tecate y Rosarito.
En la presentación “Finale” participaron más de 400 artistas emanados de los proyectos auspiciados por esta iniciativa para alejar a menores de la violencia y acercarlos a la música.