Línea recta: Obligatorio o benéfico

Por considerarlo de interés público y de beneficio colectivo, comparto con usted amigo lector algunos renglones de una nota extensa publicada tanto en el Diario Oficial de la Federación el pasado 27 de Marzo, así como en el Semanario El Asegurador, en su edición del 31 del mismo mes.

Vale aclarar que muchas veces en Nuestro País, cuando algo no lo entendemos o no nos agrada, optamos por opinar contrario, este tema que hoy nos ocupa, le puedo decir que como bajacaliforniano y con una experiencia de dos décadas en el tema, es benéfico de forma y fondo, así que regálese 5 minutos amable lector, pues es ley además, o sea observable.

Transitar por carreteras implica un riesgo por definición, y más aun con el tema de la conocida falla que tiene cerrado desde el pasado 28 de diciembre la carretera llamada de cuota, que conecta Tijuana con Ensenada y viceversa.

Tan es un riesgo de nivel mundial que  cada año muere más de un millón de personas al año por este motivo, y, entre el 20 y el 50% de los que sobreviven a accidentes quedan con alguna discapacidad permanente; dice la misma nota que con esta tendencia llegaremos a los 2 millones de fallecimientos anuales.

En nuestro País no es menor el tema, casi 16 mil personas fallecen cada año en colisiones, volcaduras y atropellamientos, y es la primera causa de fallecimiento de niños y jóvenes de entre 5 y 29 años de edad y la segunda de incapacidad permanente.

Ante esta circunstancia no menor, aunado a que en la mayor de las ocasiones cuando se dan estos siniestros, el responsable que  termina perdiendo mucho de su patrimonio, huyendo lamentablemente y por lo tanto cambiando su situación jurídica, o hasta perdiendo su libertad, cuando sería tan sencillo detenerse y con tranquilidad ver que sucedió, buscar ayudar y llamar por auxilio, todo en orden.

Ahora bien ¿a dónde va toda esta nota entonces? El Seguro de Carreteras Federales de Responsabilidad Civil ya es Obligatorio en nuestro País, y a partir de septiembre exigible a las unidades que transiten en las mismas, aunque fue aprobado por solo 100 mil pesos de suma asegurada, lo cual es bajo, alcanza a cubrir daños materiales y físicos en un porcentaje aceptable de los accidentes carreteros, no suficiente si sabemos que en caso de fallecimiento por ley la indemnización al afectado es por 10 veces más, pero en el fondo es un buen inicio. Uno como conductor responsable y con su Póliza de Seguro Vigente, esta nueva disposición le es transparente, y si no… le garantizo que no son los aproximadamente 350 pesos por año de costo, lo que le incomodara en un futuro al circular por carreteras federales, mejor…conduzca tranquilo.

 

Doble raya

Dentro de los Contadores Públicos que ejercieron con éxito su profesión, Daniel Cano Hermosillo, supo combinar su actuación con el hacer amigos por todos los municipios del Estado 29, se nos adelantó, a su hijo el igualmente destacado C.P.C. Daniel Cano Falomir, el abrazo solidario y una pronta resignación.