
Redacción/Infobaja
Ensenada.- En el corto plazo se levantará un padrón para identificar la situación de todos los pescadores y acuicultores de Baja California, en cuanto a documentos, como las libretas de mar en sus diferentes tipos, señaló Alma Rosa García Juárez, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura.
La funcionaria estatal se reunió con los presidentes de las federaciones de pescadores que concentran a la mayoría de los permisionarios de la zona, y también les comentó que se buscarán alternativas para el comercio del camarón, especie que actualmente padece un embargo por parte del gobierno de Estados Unidos, pero que cuyo mercado se puede estimular en las ciudades más importantes del país.
“Las autoridades federales del ramo están dispuestas a hacer equipo con este nuevo gobierno para emprender una gran cruzada de ordenamiento y regularización”, indicó la Secretaria de Pesca y Acuacultura en la entidad.
En el encuentro, al que se sumó José Luis Dagnino López, quien a partir del 1 de enero se convertirá en el primer Presidente del Concejo Fundacional Municipal de San Felipe, participaron también el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño; así como los dirigentes de la Federación de Cooperativas Ribereñas del Puerto de San Felipe S. de R.L de C.V., Lorenzo García Carrillo, y de la Federación de Cooperativas “Andrés Rubio Castro” S.P.R de R.L., Ramón Franco Díaz.
También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SIBSO), así como de la organización denominada Monitoreo Administrativo Regional de Especies Marinas A. C.