La segunda “primera vez” para San Pascualito Rey

Tras compartir escenario con otras bandas años atrás, la banda regresa a Tijuana ahora con su show completo y una parada en Mexicali una noche antes. Fotografía: Cortesía

Por Hugo Fernández Sánchez

Tijuana.- Aunque “Nada es igual” es el nombre de la gira actual de San Pascualito Rey, también puede ser una frase para describir el sentir de la banda y su deseo de no quedar en una zona de confort sonoro.

Y es que Pascual Reyes, voz y guitarrista de la banda, aseguró que su nuevo tema “Huracán”, será tan distinto a todo lo que han ofrecido a lo largo de más de dos décadas de trayectoria, que “va a sacar a mucha gente de onda, a muchos seguidores de San Pascualito Rey”.

“Huracán” se estrenará en plataformas de streaming el próximo 19 de agosto, pero seguramente darán una probadita de este nuevo tema en sus conciertos de este fin de semana en Mexicali y Tijuana, donde se presentarán el viernes 12 en The Mob Bar y el sábado 13 en el Black Box, respectivamente.

“Cambiamos las reglas de como montar una canción”, dijo vía telefónica el líder de San Pascualito Rey. “Tal vez, sonamos un poco distinto a lo que habíamos hecho, pero nos gusta”.

Las del 12 y 13 de agosto serán sus primeras fechas en Baja California con un concierto completo, pues la única otra visita de San Pascualito Rey a la entidad fue como parte del festival Fuerza Rock 2015, celebrado ese año en el Parque Morelos de Tijuana y donde fueron parte de un programa que incluyó a bandas como Panteón Rococó y Cartel de Santa.

“A partir de esa visita comenzamos a recibir muchos mensajes de Tijuana, que cuándo veníamos. Y ahora que vamos a regresar este 13 de agosto, se siente como una ‘segunda primera vez’, porque ciertamente no es la primera vez que vamos, pero es la primera vez que vamos solos, con un show completo”, explicó Pascual. “Entonces estamos muy emocionados, la verdad”.

¿Y en cuanto a Mexicali? “No sabemos mucho qué esperar ahí en Mexicali, pero muy contentos de aprovechar también el viaje para visitar otra ciudad de allá arriba”, señaló, a la vez que invitó a sus seguidores del Sur de California para verlos en dichas presentaciones.

Poseedores de un estilo que se describe como “dark guapachoso” y adornados con la profunda voz de barítono de Pascual, la banda contemplaba en el 2020 realizar una gira en apoyo de su último álbum, “Animanecia”, tour que también serviría para celebrar los 20 años de San Pascualito Rey.

Y entonces llegó la pandemia y cambiaron todos los planes. Por lo mismo, dos años después regresan a los escenarios para retomar esa gira frustrada y presentar a sus seguidores el material de dicho álbum, que incluye la energética “Aventar”; la misteriosa “Me da mieda la vida”; el tema que da el nombre a la gira, “Nada es igual”; así como “Pasará”, un tema que, indicó Pascual, muchos piensan que fue escrito por la crisis con el Covid-19.

“Pasará esta angustia que te asfixia. Pasará la lava y traerá la calma, pasará el vacío, pasará este suplicio”, canta Pascual en dicho tema, que fue compuesto y grabado antes del brote del coronavirus.

Y aunque la pandemia interrumpió los planes de girar por México, ahora regresan con nuevos bríos y algunas novedades en su sonido. No ser músicos de tiempo completo, indicó, les permite tomar riesgos que otras bandas no enfrentan.

“Esto es nuestra chamba, pero no es nuestra única chamba, cada quien tiene otro oficio. Y eso nos da la libertad de arriesgarnos”, relató. “Claro, complementa nuestros recursos, pero como cada uno lo tiene diversificado en alguna manera, entonces hacemos lo que nos gusta (…). Si a nosotros nos gusta, no importa que a la gente le guste o no, o a los críticos o lo que sea”.

Así se aplicaron con el nuevo tema, “Huracán”, cuyo video está terminando de producirse. “Reinventamos nuestro dark guapachoso”, señaló el cantante.

¿Qué puede esperar el público en sus conciertos? “Un show con canciones muy honestas, un show para emborracharse, para cantar, para llorar, para reír”, aseguró Pascual, quien advirtió que sus conciertos siguen si el público lo pide.

“Vamos a hacer llorar a la gente”, añadió, “esa es nuestra chamba, y no llorar de tristeza solamente, también llorar de felicidad, de gozo”.