Por Pedro Gutiérrez
Iniciando el orden al bat
Mientras que todos los reflectores del invierno fueron depositados en el parador en corto Xander Bogaerts, los Padres de San Diego también agregaron a Matt Carpenter, Nelson Cruz, Seth Lugo, Rougned Odor y Michael Wacha como refuerzos previo a la temporada 2023.
Claro que las expectativas fueron depositadas en Bogaerts como la gran firma para los Padres, especialmente con su contrato de 280 millones de dólares, combinado con el hecho de que bateó por encima de .300 a lo largo de su primer mes con el equipo.
Sin embargo, pasando ya un cuarto de temporada, es Wacha quien ha tenido el mayor impacto en el equipo, trayendo resultados instantáneos gracias a que el equipo ha ganado siete de sus nueve salidas de la temporada, por lo que Wacha prácticamente garantiza una oportunidad sólida de ganar cada que sube al montículo.
Más impresionante ha sido el mes de mayo para Michael Wacha, ya que en cuatro salidas, el lanzador ha acumulado 25 entradas de solamente una carrera permitida, incluyendo una aparición de 11 ponches en el juego, estableciendo su propia marca personal.
Con los problemas de inconsistencia para los Padres, es tenebroso imaginar dónde estarían los Padres del 2023 sin él, lo cual lo convierte en el refuerzo más importante a este momento del año. Lo más extraño es que Wacha no llegó a un acuerdo con los Padres hasta el 16 de febrero, cuando los entrenamientos primaverales ya habían iniciado, sobre todo por el hecho de que Wacha venía de una excelente campaña 2022 con Boston, poniendo una marca de 11-2 con 3.32 de carreras limpias en 23 aperturas, es decir, números brillantes que lo hacían una pieza atractiva que encajaba en cualquier rotación de pitcheo.
Todavía queda mucho béisbol por delante, pero hasta el momento es difícil imaginar a los Padres sin las contribuciones de Wacha, ya que el hombre ha rebasado todas las expectativas que se habían establecido para él.
Una pequeña trivia
Nombra al último jugador en registrar una temporada de 40 jonrones y 40 robos de base.
En el círculo de espera
Este fin de semana, los Padres se enfrentan a los Yankees de Nueva York, haciendo su primera visita al Bronx desde el 2019. Al finalizar el equipo viajará a Miami para jugar ante los Marlins y concluir una gira larga de 11 días, nueve juegos y tres ciudades.
El equipo estará de regreso en Parque Petco el viernes 2 de junio, cuando inicien una estancia de seis juegos en seis días, primero recibiendo a los Cachorros de Chicago en una serie larga de cuatro juegos, seguida por una mini-serie de dos juegos contra los Marineros de Seattle.
Y la respuesta es…
Alfonso Soriano en el 2006 con los Nacionales de Washington.
Por esta semana es todo, pero les recuerdo que “cada strike en la vida, los trae más cerca de su próximo cuadrangular.