Por Jesús Ochoa
En esta edición del Infobaja se presentan los resultados de un estudio de opinión sobre el consumo de la mariguana. Esta investigación realizada por FOCUS fue solicitada por mi amigo Juan José Alonso para ser presentada como caso de estudio para el prestigiado IPADE Business School.
Los resultados obtenidos me parecieron muy interesantes, sobre todo a nivel particular en algunos segmentos de la población, que en ocasiones nos arrojan contradicciones y en otros se hace muy notorio el tabú que todavía se tiene sobre este tema.
Resulta curioso ver que gran mayoría de la gente, el 86%, le atribuye propiedades medicinales a la mariguana. Inclusive la gran mayoría (76%) estaría a favor de su legalización para fines medicinales, contrastando completamente con el 74% que rechaza su legalización para fines recreativos. Esto nos indica que el margen de discusión sobre el uso de la mariguana para fines medicinales es muy pequeño, en realidad la idea de que genera efectos positivos para los que la necesitan está bien vendida.
Es interesante como un segmento de la población es mas abierto y por lo tanto mas propenso al consumo. Los hombres están a favor de la legalización en una proporción de mas del doble que las mujeres (35% vs 14%) y el segmento joven de los 18 a los 35 años tienen especialmente una posición mas abierta que el resto de los grupos poblacionales, prácticamente 4 de cada 10 consumiría mariguana si estuviera legalizada.
Y es que el tema del consumo de esta hierba no es aislado para algún grupo poblacional o algún segmento socioeconómico, ya que el 70% de la gente conoce a alguien que la consuma, es algo que existe en la sociedad y no de manera limitada. Inclusive a 6 de cada 10 personas les ha sido ofrecida por algún amigo o conocido y un 35% de la población “admite” haberla probado en alguna ocasión, claro que este número estimamos sea mayor debido al tabú que significa el consumo de algo prohibido. En el caso de los hombres el 54% la ha probado y 41% de los jóvenes de 18 a 25 años que resultaron ser los mas propensos a su consumo.
El tema de la legalización de las drogas en general es todavía complicado, en mediciones nacionales solo 8% estaría a favor, pero si consideramos exclusivamente a la mariguana 40% lo aprobaría.
Más allá de analizar este aspecto desde un punto de vista democrático, tendríamos que verlo en el ámbito del contexto mundial en el que países como nuestro vecino Estados Unidos abre cada vez mas las puertas al consumo y en lo local con una investigación como ésta, nos damos cuenta que la mariguana Ya está entre nosotros mas de lo que podríamos imaginar o admitir (70% piensa que es Muy fácil conseguirla).
Definitivamente este tema merece un análisis frontal y serio, no hacerlo sería cerrar los ojos pretendiendo que el problema no existe con el peligro que después nos estalle en la cara.