La importancia de las vacaciones

Por Héctor Fernando Guerrero Rodríguez

Tomar días de vacaciones es un derecho de todo empleado. En México nuestra Ley Federal del Trabajo lo establece en su artículo 76. Pero aun cuando es un derecho irrenunciable, hay ejecutivos, gerentes o altos directivos que por cuenta propia lo postergan al grado que frecuentemente terminan por perder uno o varios periodos vacacionales.

 

La razón más usual por la cual se posponen las vacaciones, es porque en el momento hay demasiadas cosas por hacer, después será un mejor momento. La cuestión es que la mayoría de las veces ese después nunca llega y 20 años después surgen las expresiones como: “Me hubiera gustado visitar ese lugar, pero nunca tuve tiempo”.

Disfrutar de unas vacaciones es recomendable desde varias perspectivas. En términos de salud – opinan algunos médicos – ayudan a reducir el estrés y los riesgos de enfermedades del corazón. Por otra parte, despejan la mente y permite regresar a las labores habituales con más energía y mayor creatividad para abordar los retos.

Al igual que cualquier proyecto dentro una compañía, unas vacaciones requieren de dedicarle tiempo para definir su objetivo. Es importante seleccionar un destino de acuerdo a la expectativa del periodo de descanso, ya sea en playa, grandes ciudades, pequeños pueblos, destinos ecológicos, etc.

Determinar presupuesto es también clave, ya que será un factor importante para que una vez que se defina el tipo de destino, revisar cual es él más accesible y de mejor calidad. Así también hacer la planeación para que la ejecución sea lo más cercano a lo esperado, es decir para que todo salga bien.

Se dice que unas vacaciones no inician cuando se llega al destino planeado, en realidad inician desde su planeación, ya que la emoción de definir el destino, la búsqueda del transporte, elegir actividades y recorridos, todo este proceso debe ser también emocionante y visto como parte del esparcimiento que va incluido.

Reservar parte del tiempo para planear y disfrutar de unas vacaciones, ya sea en familia o de manera individual es tan importante como cualquier otra actividad de desarrollo personal y profesional, ya que con una mente despejada la concentración mejora y sobre todo, se queda una sensación de que al final del día realmente vale la pena tanto esfuerzo diario.

 

Correo: hector.guerrero@medtronic.com

Twitter: @HectorFGuerrero

 

*Gerente Sr. de Recursos Humanos Medtronic México. Ex Presidente de ARHITAC. Vicepresidente Index Tijuana