La flexibilidad de Tatis Jr y Kim

Por Pedro Gutiérrez

Iniciando el orden al bat

Independientemente de la temporada de olvido que fue este 2022 para Fernando Tatis Jr., nadie puede negar que estando 100% sano, representa un jugador de alto impacto para la alineación de los Padres de San Diego, por lo que tenerlo de regreso en el lineup, sin duda será la mejor adquisición que los Padres puedan sumar para la temporada 2023.

Su ausencia en el 2022 abrió la puerta para que Ha-Seong Kim tomara la titularidad como parador en corto y los resultados fueron positivos, brindando una mezcla de defensa extraordinaria con bateo oportuno. Esto mismo abre la puerta para sumar opciones alrededor de la construcción del roster de la próxima temporada.

De inicio, ya hemos visto a Tatis ver acción en los jardines, por lo que podría ser una opción en el izquierdo o central, al igual que cubriendo el rol de designado en algunos días, esa versatilidad es muy valiosa, tomando en cuenta que permitiría mantener a Kim como titular y conservar a ambos dentro de la alineación, lo cual es de suma importancia, ya que repito que contando con un Tatis sano, hay pocos bateadores que tienen el impacto como él en cada turno al bat, además de lo que representa para el club combinarlo junto con Manny Machado y Juan Soto.

El propio Kim cuenta con la versatilidad de cubrir la segunda y tercera base, brindando profundidad en el cuadro para el equipo, sobre todo con la vacante actual en primera base. Es por ello que el club ha tenido conversaciones recientes con Xander Bogarts, el parador en corto que actualmente es agente libre.

Citando un ejemplo, una posible firma de Bogarts puede enviar a Kim a segunda y a Jake Cronenworth a primera, con Tatis viendo oportunidades regulares en los jardines y así resolviendo la situación en primera base, sin tener que firmar a uno en específico, sino que la persecución puede ser por el mejor jugador disponible.

Una pequeña trivia

Nombra al último lanzador en retirarse tras una temporada de 20 victorias.

Calentando en el Bullpen

Tras alcanzar la Serie Final en los últimos tres años consecutivos bajo el mando de Benjamín Gil, capturando dos campeonatos y quedándose a un triunfo del segundo tricampeonato en la historia de la LaMP, los Tomateros de Culiacán destituyeron del mando a Gil tras finalizar la primera vuelta en décimo lugar, a la vez arrancando la segunda mitad con malos resultados.

Sin embargo, el despido solo duró unas horas puesto que los peloteros pidieron el retorno inmediato de Gil, lo cual fue aceptado por la directiva. Es evidente que este es el ritmo usual para los managers en el béisbol mexicano, sin embargo uno pensaría que guiar a un club a tres finales seguidas, en cualquier deporte, sería suficiente asegurar que eres la persona indicada para dirigir a un equipo.

En el círculo de espera

Este próximo domingo 4 de diciembre inician los winter meetings del béisbol en San Diego, lo que significa que todas las figuras y organizaciones de la industria estarán presentes en la ciudad, la cual será sede de las reuniones por primera vez desde el 2019.

En cuanto al calendario de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, este fin de semana las series tendrán a los Águilas de Mexicali visitando Navojoa para medirse ante los Mayos, los Naranjeros se enfrentan a los Sultanes de Monterrey en Hermosillo, los Yaquis de Ciudad Obregón viajan a Guasave para una serie frente a los Alogodoneros, los Venados de Mazatlán reciben a los Tomateros de Culiacán y en Los Mochis los Cañeros se miden ante los Charros de Jalisco.

Cabeza descanso – Y la respuesta es…

Mike Mussina anunció su retiro tras ganar 20 juegos en el 2008.

Por esta semana es todo, pero les recuerdo que “cada strike en la vida, los trae más cerca de su próximo cuadrangular.