La experiencia sumada por SD

Por Pedro Gutiérrez

Iniciando el orden al bat

Con el par de firmas de Matt Carpenter y Nelson Cruz, los Padres de San Diego han sumado 629 jonrones a su roster, agregando a dos peloteros veteranos de mucho camino recorrido que aún tienen algo que entregar al béisbol de Grandes Ligas.

Por todos los éxitos de San Diego durante el 2022, la profundidad en la banca no era una de ellas, puesto que tuvieron que utilizar a nombres como Jorge Alfaro, Nomar Mazara, Matt Beaty, Brandon Dixon y Brent Rooker como bateadores emergentes a lo largo de la campaña y la realidad es que ninguno realmente cuenta con las herramientas suficientes para cumplir con un turno de calidad en momentos oportunos, por lo que el club no tuvo los mejores resultados en ese departamento.

Sin duda, esto dejará de ser un área de oportunidad, para convertirse en una fortaleza del club, puesto que en un día común, Bob Melvin podrá disponer de uno de ellos para un turno clave desde la banca o bien si las cosas se alinean, ambos inclusive podrían estar listos para recibir el llamado, lo cual cambia la dinámica de un juego por completo, ya que ambos pueden cambiar el curso de un encuentro con un solo swing.

Revisando el lineup de swing, hay una gran seguridad en cuanto a lo que vas a recibir de temporadas completas de Manny Machado, Juan Soto, Xander Bogaerts y Jake Cronenworth, sin embargo la suma de la producción de fuentes inesperadas, en este caso como Carpenter y Cruz, puede ser toda la diferencia una que se acumulan las aportaciones de todo el roster a lo largo de 162 juegos.

Los Padres continúan fortaleciendo su roster para esta temporada que está a dos meses de comenzar, pero conociendo los métodos laborales de A.J. Preller, sabemos que nunca estará conforme, por lo que las mejoras pueden continuar llegando en diferentes áreas del equipo.

Una pequeña trivia

Nombra a los únicos miembros del Salón de la Fama en ser seleccionados en turnos consecutivos en el Draft de MLB.

Calentando en el Bullpen

Scott Rolen fue elegido a Cooperstown al recibir el 76.3% de los votos por parte del comité electoral, por lo que se unirá a Fred McGriff como los dos jugadores que serán entronizados en la inmortalidad del béisbol el próximo verano.

En el círculo de espera

Mientras que se acerca la Serie del Caribe, el Clásico Caribeño marcará el final del béisbol invernal para dar paso a los distintos campos de entrenamiento a lo largo de MLB.

En lo que se refiere a los Padres de San Diego y su campaña 2023, sus entrenamientos arrancan el 13 de febrero en el Peoria Sports Complex, para después dar inicio a su calendario de exhibición en la Liga del Cactus.

Y la respuesta es…

En el Draft de 1973, Robin Yount fue la tercera selección por los Cerveceros y Dave Winfield fue la cuarta por los Padres.

Por esta semana es todo, pero les recuerdo que “cada strike en la vida, los trae más cerca de su próximo cuadrangular”.