Mexicali.- Los diputados integrantes de la Comisión de la Reforma del Estado aprobaron el dictamen que integra la segunda etapa de la Reforma Política para Baja California, donde se plantean enmiendas como la iniciativa ciudadana, paridad de género en las candidaturas a munícipes y la aprobación por parte del Congreso, del Plan Estatal de Desarrollo, informó el diputado Fausto Gallardo García.
El Presidente de la Comisión de la Reforma del Estado, comentó que después de un intenso análisis realizado por los legisladores, académicos e investigadores, se pudo concluir el escrutinio de las iniciativas de Reforma que plantearon los distintos Grupos Parlamentarios que integran el Congreso bajacaliforniano.
Gallardo García recordó que el año pasado la Comisión que preside logró la dictaminación y posterior aprobación de la primera etapa de la Reforma Política donde hoy son una realidad el empate de las elecciones locales con las federales, la reelección de Alcaldes y diputados, las candidaturas independientes, reducir los tiempos de transición en cambios de Gobierno, entre otros.
«Hoy aprobamos el dictamen que será sometido a votación del Pleno, donde respaldamos iniciativas como el que la equidad de género en las candidaturas a munícipes sea un requisito obligatorio en todos los partidos políticos en las próximas elecciones, además que la edad mínima para poder ser electo sea de 18 años y con ello se le pueda dar una oportunidad a los jóvenes de competir en las elecciones», explicó
«Además formamos el marco jurídico para que los ciudadanos puedan presentar iniciativas ante el Congreso del Estado y por otra parte, que el mismo Poder Legislativo sea el que apruebe el Plan Estatal de Desarrollo antes de que sea aplicado», agregó.
El Diputado Fausto Gallardo García reconoció la disposición de los coordinadores de los distintos grupos parlamentarios representados en el Congreso, así como los Legisladores que integran dicha Comisión, por la disposición y trabajo realizado durante las últimas semanas y con ello la segunda parte de la Reforma Política pueda ser aprobada y aplicada en tiempo y forma para las elecciones de 2016.
«Demostramos que con voluntad y esfuerzo se puede sacar adelante un trabajo tan importante como este dictamen, y que ni las elecciones ni la desinformación afectaron la labor que el pueblo de Baja California nos encomendó», concluyó.