
Redacción/Infobaja
Mexicali.- La Secretaría de Cultura de Baja California, a través del Instituto de Cultura, invitó a la comunidad para participar en el emocionante Primer Encuentro Estatal de Danza Folklórica. Este evento se llevará a cabo el 23 de septiembre en el majestuoso Teatro del Estado de Mexicali y contará con entrada gratuita.
Este encuentro marca el comienzo de las festividades del XXII Festival de Octubre: Frontera que Sueña, una celebración que se extenderá a lo largo de seis semanas en todo el estado. En los próximos días, se compartirá una programación completa que promete una experiencia cultural rica y diversa.
El objetivo central de este Primer Encuentro Estatal de Danza Folklórica es fomentar la unidad y la colaboración entre los talentosos exponentes de la danza mexicana. Estos artistas desempeñan un papel fundamental al promover y preservar nuestro valioso patrimonio cultural, enriqueciendo el sentimiento de orgullo nacional y fortaleciendo nuestro sentido de identidad y pertenencia.
Alma Delia Ábrego Ceballos, secretaria de Cultura de Baja California, resalta la importancia de conservar estas tradiciones no solo como guardianes de nuestro legado cultural, sino también como constructores de cohesión social.
El majestuoso escenario del Teatro del Estado reunirá a destacados grupos de danza folklórica, entre los que se incluyen el Ballet Folklórico Xochipilli y la Compañía de Danza Ticuán de Tijuana, el Ballet Folklórico del Municipio de Ensenada (BFME), el grupo Cálida Fornax Folklor de Tecate, el Ballet Folklórico Yolihuani de Playas de Rosarito, el Ballet Folklórico San Quintín, el Grupo de Danza Folklórica “Flor de Naranjo” de San Felipe, el Ballet Folklórico Ehécatl y la Compañía Esplendor Folklor de Mexicali.
Para obtener información adicional sobre la programación de las actividades culturales de este mes y el XXII Festival de Octubre: Frontera que Sueña, visita el sitio web oficial: [www.bajacalifornia.gob.mx/cultura](www.bajacalifornia.gob.mx/cultura) o sigue las redes sociales en BC.SecretariaCultura y las cuentas de los CEART en cada municipio.
Asegura tu acceso visitando: [Enlace de registro](bit.ly/3rbSadc)