Redacción/Infobaja
Tijuana.- La Secretaría de Cultura de Baja California ha invitado a celebrar el XV Aniversario del Fandango Fronterizo, una destacada actividad que promueve el Son Jarocho y temas relacionados con los derechos humanos en el contexto de la cultura fronteriza de la región Tijuana-San Diego. Esta celebración se llevará a cabo en el marco del XXII Festival de Octubre: Frontera que Sueña.
El Fandango Fronterizo se originó en el año 2008 en el Parque de la Amistad, cerca de la frontera entre México y Estados Unidos, específicamente en el Faro de Playas de Tijuana. En ese momento, activistas y artistas de ambos lados de la frontera instalaron tarimas a ambos lados de la valla fronteriza y comenzaron a bailar sones jarochos. Desde entonces, el Fandango Fronterizo ha sido un símbolo de unión, desarrollo y tradiciones en una región binacional que se opone a la idea de un muro divisorio.
Alma Delia Ábrego Ceballos, titular de la Secretaría de Cultura de Baja California, enfatizó la importancia de esta celebración como un acto que simboliza el fenómeno migratorio en la frontera México-Estados Unidos. El Fandango Fronterizo reúne anualmente a músicos de ambos lados de la frontera para interpretar y compartir la música del son jarocho, un género de origen afromestizo del sur de Veracruz.
Este año, debido a un proyecto de reconstrucción en el lado estadounidense, el Fandango Fronterizo se llevará a cabo únicamente en el lado mexicano del Faro de Playas de Tijuana. El objetivo principal de esta tradición es demostrar cómo la música puede crear comunidad, incluso en presencia de una barrera física que divide a dos naciones. El son jarocho se considera la música perfecta para este propósito, ya que fomenta la unión y la convivencia.
El Fandango Fronterizo, que comenzó como una iniciativa de colectivos defensores de los derechos humanos, tiene como objetivo visibilizar la situación de las personas en movilidad y difundir sus preocupaciones en relación con las fronteras.
La celebración del XV Aniversario del Fandango Fronterizo tendrá lugar el sábado 7 de octubre, desde las 17:00 hasta las 24:00 horas, en el Faro de Playas de Tijuana. Se destaca que la entrada al evento es gratuita.