Intempestiva renuncia

Por El Informante

Intempestiva renuncia 

Sin decir “agua va” y sin que los apostadores hubieran corrido quinielas, el secretario de Gobierno del Ayuntamiento de Tijuana, Jesús García Castro, tiró la toalla y aventó el changarro tras menos de cinco meses de ejercerlo.

Fue la propia presidenta municipal Montserrat Caballero quien lo dio a conocer en su página de Facebook sin que mediara comunicado de por medio. 

“Tijuanenses, ante la urgencia de atender asuntos personales y de carácter privado, el Secretario de Gobierno Jesús García Castro presentó solicitud para retirarse del cargo que viene desempeñando.  

“Les comparto que estoy evaluando esta petición y en los próximos días que se celebre la sesión de cabildo correspondiente, se presentará la terna ante el cuerpo edilicio para elegir quién asumirá esta posición”, escribió la Alcaldesa al caer la noche del miércoles. Ya sabemos que en política “los asuntos personales de carácter privado” significan una manera elegante de darle una salida digna a alguien a quien le cantaron “Las Golondrinas” y le empacaron las cosas de su escritorio; sin embargo, en este caso particular no se tenía conocimiento de que el funcionario estuviera en la cuerda floja o hubiera caído de la gracia de la Presidenta Municipal.

¿O será justamente a la inversa y hubo choque entre los dos? Apenas en la mañana del mismo miércoles García Castro representó a la Alcaldesa en otros eventos, lo que hacía suponer que todo iba bien, pero pues ahí sí que uno no sabe.

Sea como sea, lo grave en este caso es que Montserrat aún no llega a la mitad de su periodo y ya está por tomarle protesta a su tercer secretario de Gobierno, pues hay que recordar que apenas en agosto pasado le dieron las gracias a Jorge Salazar Miramontes, cuya salida no estuvo exenta de polémica. Si recordamos un poco, a la Alcaldesa le colmó el plato que Miramontes se la pasara “encampañado”, desatendiendo el presente por trabajar su futuro político.

En el caso de García Castro se le veía entregado a su chamba, de bajo perfil y sin tratar de robar cámara. Hay quien dice que aquí sí son reales (y graves) los motivos personales.

Por lo pronto, en redes sociales la gente ya anda candidateando sucesores. Hay quienes promueven a Blanca Pedraza. Otros se pronuncian por Héctor Riveros, Lorena Sillas, Juan Carlos Rosas o José Daniel Contreras. Hasta el nombre de Miguel Ángel Bujanda, titular de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, se menciona como que podría ser el nuevo Secretario de Gobierno en el Ayuntamiento de Tijuana. 

Sin duda en los próximos días correrán apuestas y barajarán un sin fin de candidatos. Ojalá que quien llegue aguante hasta el final del trienio, pues a nadie le conviene este desfile de funcionarios. 

Dejó el PRI 

Y ya que de renuncias estamos hablando, quien también fue noticia en días recientes es el diputado local Román Cota Muñoz, pues a través de un escrito anunció que dejaba su militancia al Partido Institucional Revolucionario.

En el texto dirigido a Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, presidente del CEN del PRI, Román Cota no da indicación de sus razones para dejar al tricolor, más allá de líneas como “tengo la responsabilidad de trabajar para todos los ciudadanos sin distinciones”. Y aunque podría pensarse por esas palabras que se convertirá en legislador independiente, el diputado tecatense tampoco da mucha indicación de qué rumbo tomará.

En sus redes sociales, Cota Muñoz simplemente dijo, “me alejo del PRI para acercarme más a la comunidad”. ¿Diferencias con los líderes del Partido Revolucionario Institucional? Habrá que ver qué más indica y cómo se mueve el joven diputado.

Burócratas bravucones 

Nada sosegada está resultado la sucesión en la dirigencia del Sindicato de Burócratas de Tijuana. Unos porros de la planilla negra que postula a Humberto “el Capi” Murillo irrumpieron violentamente en el edificio de la calle 7ma para boicotear una sesión del Colegio Seccional de Elecciones Sindicales encabezado por José Agustín Calderón.

Para nadie es un secreto que quien truena sus chicharrones en la planilla negra e impulsa la candidatura del Capi Moreno, es el diputado Manuel Guerrero.

Haciendo gala de su excelente educación y sus buenos modales, los partidarios del Capi entraron sutilmente al lugar tirando la puerta a punta de patadas. Minutos después la Policía Municipal llegó al lugar luego de la llamada de auxilio de José Agustín Calderón, pero se quedaron afuera de las oficinas, sin actuar ni detener a los agresores, mientras los de la planilla negra intimidaban violentamente a los consejeros.

La consigna es boicotear la candidatura de Selena Cota. La elección se celebrará el 2 de febrero y a estas alturas más vale que se vaya preparando la Guardia Nacional, pues los ánimos están caldeados y nada hace indicar que la cordialidad y las buenas maneras vayan a reinar ese día. 

Sin Marcelo y con Marcelitos 

Vaya chasco que se llevaron los seguidores del canciller Marcelo Ebrard que el pasado domingo acudieron a un acto de precampaña en el Gran Hotel Tijuana esperando encontrarse con su precandidato, el cual brilló por su ausencia. Luego los organizadores se lavaron las manos y dijeron que ellos nunca prometieron su presencia.

Con lo que sí se encontraron fue con decenas de “Marcelitos”, unos muñecos de peluche que intentan parecerse al canciller, y que lo que suponemos es una idea de sonrisa, más bien parece una mueca de preocupación. Los peluches están diseñados para adherirse en la ventana del carro o en los aparadores.

A cada uno de los asistentes le regalaron uno, pero los dejaron esperando la visita de la corcholata.

El evento, que fue un abierto lanzamiento adelantado de precampaña, fue encabezado por Carlos Alfonso Candelaria López, director general de Oficinas de Pasaportes de la SER, y por la senadora guanajuatense, Martha Lucía Mícher Camarena.  

Salarios dignos

Muchas veces se ha dicho que una de las primeras acciones a tomar para conseguir la seguridad es pagarle mejor a los policías municipales. Este primer paso ya se está dando en Tijuana, donde las autoridades anunciaron que se proporcionará un aumento de 25 por al salario de los policías comerciales y guardias auxiliares.

Fue el propio secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Fernando Sánchez González, quien hizo el anuncio, y le acompañaron el oficial mayor, Marcelo de Jesús Machaín Servín, así como el director de Policía y Tránsito Municipal, Rafael Vázquez Hernández.

En este mismo espacio se ha hablado de la falta de resultados del actual titular de Seguridad y Protección Ciudadana, pero hay que reconocer lo bueno y ésta es una acción acertada, especialmente con un sector de la corporación que no suele estar atendido de la mejor forma.

Bien por la presidenta municipal Montserrat Caballero en ayudar a estos uniformados con mejores sueldos. En la misma ceremonia se hizo entrega de 600 uniformes para la Dirección de Servicios de Protección Comercial y Vigilancia Auxiliar, y estuvieron presentes representantes del sector empresarial.

Bendita entre las mujeres 

La agencia Mitofsky dio a conocer su más reciente “ranking” de gobernadores de México y nuevamente Marina del Pilar Ávila es la mandataria con más alta calificación. La Gobernadora de Baja California subió una posición para colocarse en sexto lugar, pero en primero entre las mujeres al frente de un estado, superando a Lorena Cuéllar de Tlaxcala.

Fueron Miguel Riquelme, de Coahuila; Mauricio Vila, de Yucatán; Ricardo Gallardo Cardona, de San Luis Potosí; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; y Mauricio Kuri, de Querétaro, quienes ocuparon las primeras cinco posiciones.

Ávila Olmeda se ha posicionado bien en los sondeos de opinión elaborados por diversas casas encuestadoras. La tendencia continúa con este “ranking” de gobernadores de Mitosfky.

Reconocido en el Bocuse d’Or

El equipo dirigido por Marcelo Hisaki, chef tecatense y propietario del restaurante “Amores”, consiguió el Social Commitment Award en la Bocuse d’Or, el más importante concurso de gastronomía en el mundo, celebrado en Francia.

Este reconocimiento por responsabilidad social lo consiguieron por su labor de servir dos mil comidas diarias en 13 albergues y orfanatos de Tijuana.

Desde hace más de una década ningún mexicano llegaba a la final del Bocuse d’Or. Bien por ellos, tanto por el logro como por su labor social.