Redacción/Infobaja
Tijuana.- Esta semana comenzó la Asociación Civil PRO ONCAVI (Pro Oncología y Calidad de Vida) sus talleres dirigidos a personas con cáncer, cuidadores y sobrevivientes, con el fin de informar y educar para dar calidad de vida.
Edith Pérez Velázquez, directora general de Pro Oncavi A.C., señaló que los talleres serán todos los días lunes de 10:00 a 14:00 horas hasta el 3 de diciembre del año en curso.
La sede de los talleres es la Sala de Capacitación de Farmacias Especializadas ubicada en la calle 9na y Madero en la zona Centro, con una cuota de recuperación de 50 pesos.
El primer taller, presentado el lunes 6, llevó el tema “Autoestima” y fue impartido por Carlos Vigderovich Kleinberg, maestro en psicología oncología.
“La perdida de la salud y la recuperación de ésta, tiene que ver en un gran porcentaje, con el amor que nos tenemos a nosotros mismos”, señaló Pérez Velázquez.
“Cuando a una persona se le da la noticia de que tiene cáncer la primera idea que se le viene a la mente es que se va a morir y esto le deprime y le enoja afectando su autoconcepto y su autoestima. En Pro Oncavi les enseñamos que el cáncer no es sinónimo de muerte, apoyamos a quienes asisten a los talleres para que visualicen la enfermedad como una oportunidad de vida, de renacer más fuerte, siendo ejemplo de superación y luz hacia nuestros semejantes”.
Durante el resto de agosto los talleres serán “Alimentación consiente”, presentado el día 13 por Carolina Pérez Ayala; “Sexy dance”, el día 20 con Edith Fernanda Gálvez Castillo; así como “Nutrición para familiares y cuidadores”, el 27 por Frida Patricia Licea Licona.
En septiembre el día 3 Tony Cariño impartirá “Tips de Belleza e imagen para pacientes oncológicas”; el 10 “Pregúntale a tu Oncólogo” con Homero Fuentes de la Peña; el 17 “Terapias Integrativas” por Edith Pérez Velázquez; mientras que el 24 se ofrecerá un taller de “Cocina saludable”.
En octubre se llevarán a cabo las sesiones especializadas de “Terapia de Arte” con Gabriela Martínez Montes, mientras que en noviembre Homero Fuentes de la Peña ofrecerá “Vino y salud”; además que se tendrán los temas “Derechos de los pacientes con cáncer”, “Sexualidad y cáncer” y nuevamente “Sexy dance”.
“No tenemos un grupo de apoyo, somos una comunidad terapéutica coordinada por especialistas y nuestro principal objetivo es acompañar a estas personas a definir un plan de vida después del cáncer”, dijo la directora general de Pro Oncavi A.C.
Los talleres son no nada más para pacientes y sobrevivientes, sino para todo su entorno.
Para más información comunicarse al 664 117 9820 y en el correo: trabajo.social@prooncaviac.org o en Facebook @prooncavi.