Inaugura Ibero Unidad de Educación Especializada

Fotografía: Archivo

Redacción/Infobja

Tijuana.- A partir de agosto de este año recibirá alumnos la Unidad de Educación Especializa (UEE), nueva sede de la Universidad Iberoamericana CDMX-Tijuana, inaugurada este jueves 24 de mayo.

Ubicada en la 3ra Etapa del Río Tijuana, la UEE cuenta con arquitectura audaz y en sus aulas se impartirá el programa de Ingeniería Transicional, un modelo educativo único en América Latina.

David Fernández Dávalos, rector de Universidad Iberoamericana CDMX-Tijuana, resaltó la importancia de este modelo educativo.

David Fernández Dávalos, rector de Ibero. Fotografía: Hugo Fernández Sánchez

“Tiene como origen la educación dual alemana”, señaló. “Consiste en formar a los profesionistas la mitad del tiempo dentro del aula y la otra mitad directamente en el campo de trabajo, específicamente en la industria. Es una ingeniería transicional, en la que buscamos que el estudiante sea capaz de imaginar una situación dada y partiendo de la realidad alcanzarla”.

Fernández Dávalos presidió la ceremonia de inauguración y dio la bendición para este nuevo espacio en un día con llovizna que el rector calificó como de “buen augurio”. Habló también sobre lo que se busca con la creación de la UEE.

“Queremos ingenieros innovadores, ingenieros que trasladarán la ingeniería tradicional que conocemos; en una primera etapa, son ingenieros que los llevaremos en su formación profesional con un plan académico en ciencias básicas de primer nivel, y que después se transformará en una aplicación directa en la industria, vamos a colaborar con las empresas para que en la segunda etapa de su carrea, los estudiantes desarrollen una ingeniería con su especialidad”, explicó.

Ignacio Santiago Prieto, director de la UEE. Fotografía: Hugo Fernández Sánchez

En la ceremonia también se hizo público el nombramiento de Ignacio Santiago Prieto como director de Ingeniería Transicional.

Santiago Prieto agradeció a la Ibero el nombramiento y explicó la importancia que tiene para la región la creación de este nuevo modelo educativo, mismo que busca formar ingenieros capaces de enfrentar los retos del sector empresarial.

La UEE recibirá a la primera generación de estudiantes el próximo mes de agosto de 2018, quienes abordarán problemas reales en un ambiente que contribuirá al aprendizaje, desde un enfoque centrado en la innovación y las perspectivas sociales, con el fin de obtener la experiencia necesaria para desarrollarse exitosamente en el sector productivo de una forma más humana.

Luego de los dos primeros años de tronco común, los estudiantes de la primera generación de Ingeniería Transicional, podrán optar por cinco especialidades: Mecánica eléctrica, Electrónica, Industrial, Diseño y Materiales.

Interior de la Unidad de Educación Especializada de la Ibero, en la 3ra Etapa del Río. Fotografía: Hugo Fernández Sánchez
Corte del listón de la UEE. Fotografía: Hugo Fernández Sánchez