Histórico informe de Marina 

Por El Informante

Histórico informe de Marina 

A menudo, el calificativo de “histórico” suele aplicarse muy a la ligera. Generalmente, quienes no saben de historia, se van con la finta y a cualquier hecho ordinario y repetitivo lo llaman “histórico”.

Sin embargo, el segundo informe de gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda hizo historia por varias razones y es muy probable que sea recordado durante muchos años.

A ver, desde que Braulio Maldonado asumió la gubernatura de Baja California en 1953, nunca un gobernador de nuestra entidad había podido presumir la asistencia de un Presidente de la República a su informe de gobierno, precedido de una exhaustiva gira por los siete municipios de la entidad.

Por si fuera poco, Andrés Manuel López Obrador no es un mandatario que se la pase acudiendo a informes de gobernadores. En todo el sexenio sólo había asistido a uno, el último del priista Alfredo del Mazo en el Estado de México, y eso podría decirse que fue únicamente para estar con la gobernadora electa, la morenista Delfina Gómez. Había que apoyar a la compañera de partido que llevaría las riendas del estado más poblado de la República.

Así que, es un hecho: A López Obrador no se le suele ver en este tipo de actos. Él mismo fue claro y directo cuando afirmó que no acostumbra hacer esos cumplidos y que su asistencia al informe de Avila Olmeda es una excepción. Y si ello no fuera suficiente, AMLO se dedicó a llenar de elogios a Marina del Pilar, de quien afirmó, es “lo mejor que le ha pasado a Baja California”, y el tabasqueño no echa porras a la ligera.

Sin embargo, el informe de la Gobernadora de Baja California no solo es histórico por la presencia del Presidente, sino por la gran diversidad de personalidades que logró reunir.

A decir verdad, no es cosa de todos los días tener a gente de tantas filias políticas distintas echándole porras y aplaudiendo su discurso.

Si uno ve la lista de los asistentes, puede sacar conclusiones muy interesantes en torno a las alianzas por venir.

Ahí en primerísima fila estaba Jorge Hank Rhon con sus hijos César y Juan Carlos. Hank Rhon tampoco suele andar yendo a cualquier informe. Hasta ahora, al único político bajacaliforniano al que le había echado alguna porra es a Jorge Astiazarán en los tiempos en que era presidente municipal de Tijuana, y eso porque era de su grupo político. Hank no reparte aplausos gratis.

También andaba por ahí el Teniente Coronel Julián Leyzaola y el ex alcalde de Tijuana Arturo González Cruz, así como antiguos panistas ahora pintados de verdes, como Óscar Vega

Apunte usted además a los gobernadores de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; Salomón Céspedes, de Puebla; y Américo Villarreal, de Tamaulipas.

Al cumplir su segundo año de gobierno, Marina del Pilar Avila sostiene el indiscutible control político de la entidad, pues tiene comiendo de su mano a líderes y pesos pesados de todas las fuerzas políticas. Su único adversario, el ex gobernador Jaime Bonilla, es alguien cada vez más desdibujado que se dedica a rumiar su rencor y amargura en sus tristes jornadas por la paz.

Bonilla trató de vender la idea de que AMLO no veía con buenos ojos a su ahora sucesora, pero después de lo que acabamos de presenciar en esta gira por los siete municipios de la entidad, quedó muy claro que el Presidente tiene en altísima estima a la Gobernadora.

El dúo dinamita 

Una dupla explosiva se prepara para subir al despiadado ring donde se disputa desde ahora la presidencia municipal de Tijuana. Se trata del siete veces campeón mundial de boxeo Erik “El Terrible” Morales y del Teniente Coronel de hierro, Julián Leyzaola.

En algún momento, Leyzaola y Morales coincidieron como parte del gabinete de Jorge Ramos Hernández en el XIX Ayuntamiento de Tijuana, cuando el Teniente Coronel era secretario de Seguridad y el “Terrible” director del Instituto Municipal del Deporte.

No sabíamos que fueran grandes amigos, pero luego de verlos el pasado lunes, nos queda claro que se respetan mutuamente y se tienen admiración mutua. El pasado lunes coincidieron en un evento y lo que para muchos parecía imposible, hoy parece estar a punto de concretarse: que el Terrible y Leyzaola conformen una fórmula para ir a buscar la presidencia municipal de Tijuana.

Ya se sabe que esto de las fórmulas se usa en países como Estados Unidos, en donde hay vicepresidente, pero en 2024 la fórmula ganadora podría ser Erik Morales por la alcaldía y Julián Leyzaola como su secretario de Seguridad.

El ex boxeador dijo textualmente que la experiencia y el compromiso de Leyzaola serán fundamentales para la construcción de la ciudad de Tijuana que sus habitantes necesitan y merecen. Recordó que cuando Leyzaola estuvo al frente de la seguridad en la ciudad fronteriza, disminuyeron en 76 por ciento los delitos. 

Por su parte, el Teniente Coronel le devolvió el elogio y dijo “si voy a andar en la calle yo necesito a alguien que gobierne, y si Erik fue campeón en el ring, también lo será como alcalde”.

Leyzaola no dudó en afirmar que aceptaría con gusto si el “Terrible” lo invita a tomar las riendas de la seguridad en Tijuana. Agárrense con el dúo dinamita, porque parece ser que vienen decididos a subir al ring. Suena la campana y huele a KO.

Sigue el éxodo panista 

Pues el ex presidente municipal de Tijuana Jorge Ramos no se fue solo del PAN. Lo siguieron sus leales compinches Gerardo Álvarez y Luis Rodolfo Enríquez, más jorgistas que el mismo Jorge y quienes han estado a su lado a largo de toda su carrera. Álvarez y el Fito dieron el portazo y aunque todavía no hablan de su futuro político, dicen por ahí que muy pronto podríamos verlos pintados de verdes en alianza con Morena.

Así las cosas, no sólo se van del blanquiazul alcaldes que llegaron vistiendo los colores del PAN, sino también ex líderes municipales de dicho partido.

Al tiempo.

Premios Red Social

Veinticuatro años se dicen fácil, pero la verdad es que realizar algo por todo este tiempo de manera ininterrumpida requiere dedicación, esfuerzo, y cuando se trata de asuntos con organizaciones de la sociedad civil, conocidas también como OSGs, mayor todavía el mérito.

El Patronato de la gaceta Red Social desde 1999 ha hecho entrega del Premio Estatal al Altruimo, y la ceremonia para la XXIV edición se llevó a cabo en días pasados, en la galería El Cubo, del Cecut.

José Raúl Navarro, quien es presidente del Patronato de Red Social, destacó que las OSCs trabajan con fe, amor y esperanza, pese a no siempre tener apoyo de los gobiernos. Y durante la pandemia del Covid-19 esto fue más que evidente, pues sus labores altruistas continuaron.

Red Social, por supuesto, es la gaceta que recopila las actividades de todos estos organismos y que dirige Luz Elena Picos. Durante su intervención, la periodista destacó que cuando no se puede trabajar con ciertos tipos de gobierno, se requiere buscar apoyo con la misma sociedad y tener la confianza en que habrán de venir tiempos mejores. Así de claro.

Pero bueno, ahora sí, enlistando a los galardonados: el reconocimiento Ángel Post Mortem fue para doña Carmelita Gómez Martínez, fallecida fundadora de la estancia Los Años de Oro.

Se entregó el Ángel Dorado Institución a la Fundación Nicoya A.C., por apoyar la educación y la asistencia social, a la vez que el Ángel Dorado Individual fue para Adalid Murguía Orozco, por su labor al frente de Carita de Dios, que ayuda a menores con alguna discapacidad.

Por su apoyo a las madres solteras o víctimas de la violencia, el Ángel Plateado Institución correspondió a Hogar Verdad y Vida “Madre Rita”, A.C., que se enfoca en rescatar niños en riesgo de abandono, mientras que Priscila Alonso Lutteroth recibió el Ángel Plateado Individual, por su labor para el autismo y crear programas para su atención.

El Comité de Evaluación entregó además una placa especial de reconocimiento a la casa cuna Oasis del Niño A.C. de Mexicali. Felicitaciones para los ganadores, y claro, también al equipo encabezado por Luz Elena Picos por informar al respecto.