Por Korina Sánchez S.
Tijuana.- Suavizar la forma de la nariz es el deseo de turistas provenientes de África, mientras que los asiáticos buscan modificar la apariencia de los párpados, el mentón y las mujeres el aumento de bustos, afirma el presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Baja California (CCPERBC), Juan Pablo Cervantes Díaz.
El trabajo de los médicos cirujanos plásticos es uno de los servicios más solicitados dentro del turismo médico en Tijuana; se estima que anualmente deja más de mil millones de dólares a la ciudad.
El crecimiento de la demanda en los últimos años es importante, generaliza Cervantes Díaz. Más de medio millón de visitantes de todo el mundo llegan a Tijuana en busca de los servicios de un cirujano certificado y un buen precio.
Incentivar a los turistas con el precio de las cirugías en Tijuana funciona para los especialistas; el costo de las cirugías estéticas en la ciudad puede ser una tercera parte del total del precio que reciben los pacientes en Estados Unidos o Canadá, precisa.
El 90 por ciento de la gente que acude a Tijuana para trabajos de cirugía estética proviene del extranjero. Texas, Arizona y California son los lugares más comunes de donde visita el turismo médico; españoles, italianos e ingleses también acuden.
En Tijuana, la cirugía post-bariátrica es una de las más solicitadas, afirma Cervantes Díaz. Uno de los centros más importantes en Méxic para cirugías de obesidad se encuentra en esta ciudad.
“Una vez que bajan de peso tienes que quitar el exceso de piel que hay. En mi práctica personal, el 90 por ciento es ese tipo de práctica. Más mujeres: Un 70-30”, dijo sobre la relación del porcentaje pacientes femeninos contra masculinos.
Baja California es una entidad atractiva para el turismo médico, considera, particularmente Tijuana, al estar tan cerca de Estados Unidos.
La derrama económica de mil millones de dólares, además de una cadena de valor en hoteles, restaurantes, transporte y actividades recreativas suman a la ganancia.
“Gran porcentaje de la cirugía en general que se hace en nuestra ciudad es cirugía plástica, cirugía batriátrica y atención dental; son las tres especialidades socorridas en el rubro médico”.
Más cirujanos, mejor precio
La competencia suele reducir el costo de las cirugías. En Tijuana hay aproximadamente 60 cirujanos plásticos, número que considera suficiente respecto a la demanda que se tiene, afirma Cervantes Díaz. Sin embargo, la profesión de cirujano es rentable si se hacen bien las cosas, considera.
“Hay demasiados cirujanos para lo que ofrece, cada año están llegando 10, 14, hasta 20 cirujanos plásticos buenos a la ciudad. Eso habla de que es una ciudad próspero para el tema”.
En México existen 14 escuelas en las que se pueden formar los cirujanos plásticos, incluyendo algunas en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Toluca, Torreón y Chihuahua.
La tecnología facilita procedimientos
Proporcional a los años, la tecnología mejora en los aparatos para realizar la cirugía de liposucción; se trata de algunos de los más modernos para avanzar en la cirugía plástica, afirma Juan Pablo Cervantes Díaz.
“Es una de las cirugías que ha avanzado mucho en muy poco tiempo, empezó en los años 80, no tiene mucho tiempo de haberse creado”, dijo el presidente del CCPERBC.
La liposucción es un procedimiento de extracción de grasa en el cuerpo, para dejar un contorno o peso óptimo en la persona, explicó. Con la tecnología actual se permite al paciente una recuperación mejor y en menor tiempo.
“La tecnología de hoy utiliza sistemas ultrasónicos, ultrasonidos, ciertos elementos físicos para lograr que la piel se contraiga y sacar más grasa con menos sangrado”.
Procedimientos
- La cirugía de moda – Contorno corporal es una cirugía que incluye senos, abdomen, espalda o liposucción y glúteos. Las mujeres (en su mayoría madres) recurren a los cirujanos para lo que podría considerarse la cirugía de moda
- La cirugía más cara – La combinación de procedimientos (nariz y senos)
- La cirugía más común en hombres – Liposucción de alta definición
Precios de cirugías más comunes
- Liposucción: 3 mil 500- 6 mil 500 dólares
- Aumento mamario: 3 mil 500- 5 mil 500 dólares
- Contorno corporal: 6 mil 500- 10 mil 500 dólares
Cirugías estéticas más solicitadas
- Liposucción
- Aumento mamario
- Cirugía de contorno corporal
- Rinoplastia
- Cirugía facial
- Cirugía de glúteo
- Cirugía de pantorrilla
- Cirugía del abdomen
- Otoplastia (orejas)
- Mentón
- Párpados
- Labios
- Cabello
- Reducir frente
- Mejorar el cuello
Los pasos para ser un cirujano plástico
- Médico general
- Examen nacional de residencia
- Cirugía general
- Aplica para ser cirujano plástico
Juan Pablo Cervantes Díaz
- Edad: 43 años
- Profesión: Cirujano estético reconstructivo certificado
- Estudios: Ciudad de México y medicina en UABC