¡Fuera Peña! ¡El agua no se privatiza! Gritan tijuanenses en marcha

Tijuana.- «¡Fuera Peña! ¡No al gasolinazo! ¡El agua no se privatiza!», fueron las principales consignas que los tijuanenses entonaron en la manifestación que se llamó a nivel nacional este fin de semana.

En una jornada de más de cinco horas, más de 10 mil personas recorrieron el bulevar Agua Caliente del Monumento al Libro hasta la glorieta Cuauhtémoc, para después dirigirse a El Chaparral, con el objetivo de manifestar su descontento por el aumento a los precios de la gasolina y la nueva Ley de Agua de Baja California.

Durante la marcha las personas entonaron diferentes consignas dirigidas hacia el presidente Enrique Peña Nieto y contra el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, teniendo como fondo musical el himno nacional, la canción «Gimme tha power» de Molotov, famosa por hablar duro contra la corrupción gubernamental, y en algunos lapsos la canción «Rata de dos patas» de Paquita la del Barrio.

Personas de todos los estratos sociales y edades participaron, incluso mascotas, donde solidariamente había algunas repartiendo agua y hielos para quienes lo quisieran.

Durante el recorrido las personas también se manifestaron en contra de los partidos políticos, rechazando al grupo del Partido Revolucionario Democrático (PRD) que quiso unirse pero al final transitó solo por Paseo de los Héroes.

En el monumento de Cuauhtémoc también se le solicitó a personas que traían banderas comunistas que las bajaran, donde las personas argumentaron que era una movilización ciudadana y no política.

Quien también recibió señalamientos para que se fuera por ser político y pertenecer a un partido fue el teniente coronel Julián Leyzaola, ex candidato a la presidencia de Tijuana, que en contraparte también recibió comentarios positivos de otras personas, que incluso se tomaron fotos con él.

Algunas personas hicieron el llamado por el micrófono para que la manifestación no se quede solo en marchas, sino que se forme un comité para discutir propuestas y planes de acción para revertir tanto el gasolinazo como la Ley del Agua y hacer frente a la corrupción del gobierno, haciendo también el llamado a no pagar impuestos.

Posterior a la llegada a la glorieta Cuauhtémoc, los manifestantes decidieron dirigirse a la garita de El Chaparral y la de Otay para liberar al acceso, donde las personas que ingresaban al país sonaban el claxon en señal de apoyo a la causa.