
Redacción/Infobaja
Ensenada.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reportó que en los campos agrícolas pertenecientes al Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001) siguen incrementándose las siembras del ciclo agrícola otoño-invierno 2022-2023 en la modalidad de riego y temporal, con el establecimiento de 5 mil 925 hectáreas con diferentes cultivos.
Juan Manuel Martínez Núñez, representante de la dependencia federal en el Estado, comentó que dicha superficie representa un avance del 56.13 por ciento, con respecto de las 10 mil 555 hectáreas programadas para este ciclo, en ambas modalidades.
Señaló que el programa de siembras, en la modalidad de riego, registró al 1 de febrero, un avance del 62.86 por ciento con el establecimiento de 2 mil 543 hectáreas que están distribuidas de la siguiente manera: fresa 2 mil 262 hectáreas; col de Bruselas 77 hectáreas, chícharo 15 hectáreas y los cultivos varios, en su mayoría hortalizas, con 189 hectáreas. En esta modalidad se tiene planeada la siembra total de 4 mil 045 hectáreas.
En el caso de lo proyectado, en la modalidad de temporal, el funcionario federal aclaró que se lleva un desarrollo del 51.95 por ciento, con el cultivo de 3 mil 382 hectáreas de avena y cebada, principalmente; se estima que al cierre de este ciclo agrícola, se podrían estar sembrando 6 mil 510 hectáreas, en esta modalidad.
Las principales zonas agrícolas sembradas con cultivos de temporal, se ubican en la zona del Valle de Guadalupe, Ojos Negros, San Vicente, La Misión y Santa Rosa, pertenecientes al Municipio de Ensenada.