Formación Coparmex

Por Gustavo Fernández de León

“Un pesimista ve una dificultad en toda oportunidad, un optimista ve oportunidad en toda dificultad.”

-Sir Wiston Churchill-

La Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex, está formado por 65 centros empresariales confederados, constituidos como sindicato patronal cada uno, con su propia estructura y autonomía, coordinados por 14 federaciones. Esto nos hace un organismo con presencia activa en todos los estados del país con una narrativa común entre todos los presidentes de Centro.

Una de nuestras fortalezas es la coordinación en acciones, actividades, posturas y posicionamientos. Lograr esta vertebración no es fácil, requiere una permanente actividad que nos mantenga unidos y en constante formación. Les comparto un poco de lo que hacemos.

Además de las 8 reuniones mensuales en Juntas Nacionales en el año (en la que asisten presidentes de centro, directores, consejeros locales y nacionales así como grandes empresas) con sede en la Ciudad de México, tenemos dos eventos de mayor relevancia que se dan en diferentes sedes del país: El Encuentro Empresarial y el Seminario de Formación.

El Encuentro un magno evento en el que se presentan grandes conferencistas y expositores locales e internacionales con una asistencia aproximada de 1500 empresarios de todo el país. Por otra parte, el Seminario de Formación es de capacitación hacia el interior de la Confederación.

La semana pasada fuimos sede, en Tijuana, del Seminario de Formación Coparmex para presidentes y directores “Por el México que Queremos” donde tuvimos oportunidad de recibir a más de 200 coparmexianos entre voluntarios (consejeros) y profesionales (staff) en tres días de intensos trabajos en los que abordamos temas de estandarización entre centros, fortalecimiento patrimonial, manejo de medios de comunicación, redes sociales, entre otras capacitaciones importantes, además abordamos temas coyunturales como educación, competitividad, desigualdad, pobreza, innovación, la nueva cultura empresarial y la corrupción en México, sólo por mencionar algunos. También presentamos la Declaración de Tijuana en la que exigimos el cumplimiento, por parte de los senadores, de aprobar las 7 leyes del Sistema Nacional Anticorrupción antes del 28 de Mayo.

Además organizamos, en el trayecto del año, el Innovation and Business Forum (IBF); el Curso de liderazgo; el taller Ser Coparmex entre otras actividades que van complementando nuestra formación empresarial y de liderazgo.

La productividad de las empresas se da no sólo con mayor tecnología o estrategias financieras; la productividad tiene que ver con la capacitación de los colaboradores, pero también con la constante capacitación de los directivos o dueños de los negocios. Coparmex siempre será un aliado ofreciendo cursos y talleres accesibles y pertinentes para los socios y su capital humano de todas las áreas, inclusive para los que desean estar preparados para la aceleración de su empresa y la obtención de recursos para inversión. También preparamos talleres para apoyar los primeros pasos de emprendedores que desean desarrollar su plan de negocios y establecer sus primeras estrategias de mercadotecnia, fiscales o financieras.

La formación no sólo se da en la escuela, los organismos empresariales también son una gran oportunidad de nuevos aprendizajes, experiencia y crecimiento.