Forjadores de BC: Baja California independiente

Qué duro, cuando recordamos los últimos meses del 2013, donde los bajacalifornianos nos sentíamos impotentes, molestos y hasta temerosos por las iniciativas del presidente Enrique Peña Nieto; comenzando por la crisis del nuevo sexenio (2012 –2018) que ya venía floreciendo por el lastimoso crecimiento del 1.2 % del PIB en 2013 según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El tema más controversial del año pasado, fue la homologación del I.V.A. en las fronteras del País, sin exagerar, la frontera más dañada por esta iniciativa fue Baja California; a pesar de los grandes esfuerzos por parte de legisladores, cámaras empresariales, académicos, medios de comunicación y sociedad en general, nada se pudo hacer para impedir la gran injusticia que vive la sociedad de Baja California.

Como expresión de molestia, surgió un movimiento social que proponía la independencia del estado de Baja California; llegó el momento en que muchos preguntaron con gran curiosidad, si esto sería posible y en el gran entusiasmo causado por la impotencia y el hartazgo, muchos se unieron, pensaban que poco faltaba para evitar las intromisiones del gobierno federal.

Sabemos que otras entidades como Coahuila han buscado lo mismo sin resultados positivos. No sabemos, si esto sea la respuesta que todos buscamos, todos coincidimos en que debemos evitar el tremendo yugo que nos ha impuesto EPN.

Ahora vemos otras iniciativas como la del Senador Marco Antonio Blásquez, quien propuso una “Ley General de Fronteras”, lo cual no parece tan alocado; esto podría contrarrestar las políticas centralistas del gobierno federal; al parecer, existe la propuesta de que sea a través de un consejo con total autonomía, el cual estaría formado por las secretarías de Economía, Hacienda, Gobernación, Seguridad Pública y Defensa Nacional, no veo aquí tomar en cuenta a la sociedad a través de una consulta ciudadana (plebiscito).

¿Qué trasfondo tendrá esto? El Senador Blásquez, está buscando ser el próximo gobernador de Baja California; seguramente esto le ayudará a dar un salto muy grande, claro, en caso de que funcione en beneficio de los bajacalifornianos.  Por otro lado, seguimos viendo con tristeza, que las “grandes iniciativas” de los partidos políticos tradicionales, no traen los cambios que la sociedad requiere; tenemos sexenio tras sexenio con los mismos problemas, la pobreza extrema, desempleo, más gente en los hospitales y en las cárceles; la desesperación los obliga a cometer actos extremos para darle de comer a sus familias.

Estimado amigo lector, ¿sabías que ya existen tres nuevos partidos políticos? Te invito a buscar nuevas opciones, donde los estatutos prohíben la entrada a personas que tuvieron cargos de elección popular y donde no se permita la afiliación a personas que ya han probado las mieles de la corrupción, existe uno donde forzosamente se tendrá que consultar anticipadamente a todos los militantes, las decisiones que deberán tomar los Regidores, Diputados locales y federales; donde la sociedad tome decisiones sobre quiénes serán sus dirigentes de partido y quiénes serán sus candidatos; busca sus documentos básicos y analiza la mejor opción para ti y tu familia.