Redacción/Infobaja
Tijuana.- El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, y el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, encabezaron la firma del Convenio de Coordinación para la Instrumentación del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire, ProAire.
Este acuerdo se llevó a cabo un evento en el que también se entregaron 130 préstamos personales a los trabajadores del ISSSTE, con la presencia del director general de dicho Instituto, Florentino Castro López, así como el delegado federal en Baja California, Antonio Magaña González.
Sobre la importancia del acuerdo, el Gobernador informó que en Baja California se produce más del 2 por ciento del dióxido de carbono emitido en toda la República Mexicana, lo que ha tenido como consecuencia el deterioro de la salud de los menores de edad y los adultos mayores.
Por su parte, el titular de Semarnat mencionó que el ProAire es una herramienta de gestión de la calidad del aire que busca el involucramiento de gobiernos, académicos y la iniciativa privada para identificar las fuentes de contaminación y establecer medidas y acciones para prevenir y revertir las tendencias del deterioro de la calidad del aire en Baja California.
En el evento estuvo presente el director general de Conagua (Comisión Nacional del Agua), Roberto Ramírez de la Parra, quien anunció que este año serán destinados 84 millones de pesos para atender el saneamiento del Río Tijuana.
Estos recursos serán utilizados principalmente para rehabilitar el colector poniente y mejorar el funcionamiento de las plantas de bombeo, con lo que se busca evitar el reisgo de colapsos de las tuberías principales.
Como parte de estas acciones, se rehabilitarán más de 5 kilómetros del colector principal, se mejorarán las plantas de bombeo, la subestación eléctrica, el sistema de control de motores y las plantas de emergencia generadoras de energía, con lo que se incrementa la capacidad de bombeo para el control y adecuada conducción hacia la planta de tratamiento.
Ramírez de la Parra reconoció que el saneamiento del Río Tijuana es una necesidad urgente de esta zona del territorio nacional ya que representa un foco de infección para la ciudadanía, por lo que dio a conocer que en un plazo de 10 días iniciarán los trabajos.
El gobernador Vega de Lamadrid, agradeció gobierno federal el trabajo coordinado con respecto al cuidado de los recursos naturales, tanto por parte de Conagua como de Semarnat.
También estuvieron presentes el presidente municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; la Secretaria de Protección al Ambiente del Estado, Thelma Castañeda Custodia; el Secretario de Salud del Estado, Guillermo Trejo Dozal, entre otras autoridades gubernamentales y sindicales.