Por Maru Lozano
Como padres de familia solo escuchamos que a muchos apasiona esto de cazar Pokémones. Lo que podemos entender es que ha causado inutilidad y hay accidentes por embobarse con tal jueguito.
Se dicen tantas cosas como frases: “Adiós a la información, bienvenida a la experiencia”, “mapa para atrapar todos los Pokémones”, “comprobado que mascotas saben dónde hay Pokémones”, “Pokémon arrasa más que Tinder y Whatsapp”, “dos Pokémones hacen que enloquezcan en Central Park de Nueva York”, etc.
Esta es una aplicación que, al instalarla, buscas en el mundo real criaturas de Pokémon también en el mundo real a través de la pantalla del dispositivo. ¿Te acuerdas del Nintendo? Ellos la lanzaron y ahora en la Bolsa repuntaron sus acciones con más del 40%.
El juego trata de buscar, capturar y luchar en el mundo Pokémon, cuyas calles aparecen representadas en mapa. Durante la búsqueda, hay Pokestops para capturar en lugares como museos, monumentos, iglesias, etc. Chistoso porque hubo un registro de Pokestop a las afueras de la estación de policía de Darwin quien tuvo que lanzar un comunicado de que no hay necesidad de entrar para ganar Pokeball alguno.
Parece linda la app, uno quiere que los hijos se “muevan” y con este juego tienen que caminar. Al recibir la alerta de que hay monstruo, con la cámara lo capturas. Parece que hay 700 monstruos pero se han puesto en los mapas al parecer poquito más de 140. En realidad no se gana absolutamente nada más que la sensación de poder y de status.
Pero ¿cuáles podrían ser las desventajas? Bueno, pues como sales a la calle, puedes tener accidentes porque tus ojos, o están en la pantalla o están en la realidad. ¡Te atontas!
Pierdes dinero, porque se pueden comprar fichas para cazar más Pokémones. El 20% de la humanidad está enrolada en esto, lo cual quiere decir que la gente descuida su trabajo o su escuela por avocarse a la caza de criaturitas.
En Tijuana hay violencia, no sería difícil para los amantes de lo ajeno saber que estás distraído con tu juego, así que podrías ser violentado. Es que explícame cómo podrías jugar, caminar y estar alerta de lo que pasa a tu alrededor al mismo tiempo.
Si tu tesoro te dice que va al gimnasio, ¡ojo! Es porque se tienen que ganar gimnasios en este juego. ¿Junto a qué lugares están ubicados? Igual y si tu bebé es de facha dudosa y va a un gimnasio en una zona de la ciudad muy bonita, también podría correr un riesgo importante. Lo mismo pasaría a la inversa.
Acordémonos que este juego implica salir de casa con todos los riesgos que esto conlleva ya que nuestro querido México es inseguro, por lo tanto, es peligroso.
Pokémon Go es el primer juego así, tengamos cuidado y, al menos, vayamos acompañados. Atrapemos estos monstruos durante el día, no ingresar a zonas prohibidas o restringidas, quítate los audífonos para no perder el control de tu entorno. Cuidémonos en grupo.
Combinar la fantasía con la realidad actuando tú es increíble, pero informémonos y platiquemos con nuestros seres queridos para estar todos en el mismo canal y padecer lo menos posible.
Vivir la adrenalina nos hace sentir vivos, pero ¿no sería mejor proyectar sueños personales más enriquecedores?