Por El Recomendador
Un católico puede encontrar películas y series que cuadren con su fe y que eleven su fervor. Y un anticatólico, todo lo contrario, películas que coincidan con los gustos del Ku Klux Klan y aborrezcan lo todo lo que no venga de alguien que no sea un blanco, protestante y de habla inglesa. Aquí presentamos los dos extremos:
1.- Padre Pío de Pietrelcina, película italiana del 2022. El director Abel Ferrara retrata el tormento interior de un fervoroso monje católico y, la vez, el tormento de un pueblo al que se le niegan sus derechos en el doloroso drama de la Primera Guerra Mundial.
Hace una biografía del padre Francesco Forgione (que al ordenarse cambió su nombre por el de Padre Pío). Y que nació y vivió en Pietrelcina, Provincia de Benevento, hasta su muerte, el 25 de mayo de1968.
Durante cincuenta años tuvo los estigmas de Jesucristo y cumplido ese tiempo le desaparecieron. Fue un sacerdote ejemplar celoso de su ministerio y un notable director espiritual. Tenía el carisma de poder conocer muchos de los pecados antes de que los fieles se los confesaran.
Entre los personajes que concurrieron a confesarse con él estuvo una vez a Karol Woitila a quien identificó como un futuro gran Papa. Y, en efecto, Juan Pablo II lo beatificó y luego fue canonizado como San Pío de Pietrelcina. Fundó un famoso hospital para niños y pobres que aún funciona y fue siempre perseguido y calumniado por los grandes enemigos gratuitos que siempre tuvo.
Se cuenta, asimismo, cómo Dios le permitió al Diablo infligirle penas y torturas en diversos episodios muy dramáticos de su vida. Dice Wikipedia que “Pío de Pietrelcina (1887-1968) fue un fraile capuchino y sacerdote católico italiano famoso por sus dones milagrosos y por los estigmas que presentaba en las manos, pies y costado. Nacido como Francesco Forgione le fue dado el nombre de Pío cuando ingresó en la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos. Fue beatificado en 1999 y canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II”. Y citamos estos datos porque nada de esa información ni ninguno de esos hechos aparecen en este filme, a pesar de titularse, precisamente, Padre Pio.
Padre Pío es una producción de la alemana Maze Pictures, coproducida por la italiana Inter línea filme y la británica Rimsky Productions. La estadounidense Capstone Studios se encarga de las ventas internacionales. Actualmente son difundidas y populares entre los católicos las cartas del Padre San Pío por las que éste orientaba y dirigía espiritualmente a diversas personas por su contenido tan lleno de fervor e inspiración. Ferrara refiere con detalle los enfrentamientos intestinos (prácticamente una guerra civil) entre el bando fascista y el bando socialista en la Italia inmediatamente posterior a la Primera Guerra Mundial.
2.- 1923, serie norteamericana con dos temporadas, que entre los varios argumentos de esta película tardía del “Oeste” presenta este inverosímil absurdo histórico: unas monjas a las que acompañan “tres curas argentinos”, matones al estilo de los westerns llegados a Montana para perseguir, ahorcar y enterrar de cabeza a una muchacha india que asesinó a la monja que la torturó para “imponerle” la religión católica, historieta que refleja un odio manifiesto por el catolicismo al que se aplica la calumnia de haber usado la imposición y la fuerza para reclutar a sus fieles de los pueblos originarios de América.