Falso de toda falsedad

Por Lucy Ocaña

Una vez más han salido a la luz pública nuevos casos de corrupción en el Gobierno del Estado. En lo que va de esta Administración ya son muchos y apenas son dos años. Lo que más llama la atención es que: En el primero,  suspenden a la funcionaria que presento la denuncia sobre el hecho fraudulento.  En el segundo, el funcionario responsable del área de Desarrollo Social, se enoja porque se hizo pública la información sobre el desvío de 59 millones.

 

En el primer caso, la funcionaria responsable de Becas Progreso presento una denuncia ante la Procuraduría de Justicia del Estado, contra tres empleados de la dependencia, ya que fueron cobrados varios cheques “cancelados” y que suman en total aproximadamente dos millones de pesos.  

Uno de los empleados denunciados se apellida De la Rosa y es hermano de un ex – diputado federal y también de un Secretario del Gabinete Estatal.

En el Segundo caso. El dinero que debe ser para beneficio de los bajacalifornianos más necesitados, se reparte entre “cuates” del Secretario para poder tener acceso a ese dinero.

Ya en el pasado reciente en la misma Secretaria de Desarrollo Social se había detectado que el presupuesto destinado para las Organizaciones de la Sociedad Civil, se repartía mayormente entre panistas que habían creado sus OSC para tener acceso a grandes sumas de dinero.

Tampoco podemos olvidar los casos de contratos otorgados desde la Secretaria de Finanzas a empresas “patito” para la fabricación de placas.

Y ni modo, pero también nos acordamos de la realización de obras en función del beneficio a las propiedades del Gobernador.

Y esto es nada mas de asuntos que han salido a la luz pública… imagínense si nos ponemos a investigar. 

Si solo con que el ORFIS haga bien su trabajo y se den a conocer los resultados de las auditorias, sin que los diputados se pongan a negociar.  O sea yo te “tapo” este asunto, pero tú te “olvidas” de este otro asunto.    Así de fácil, cumpliendo con su trabajo se podría parar tanto atraco.

No soy ingenua y sé que los tiempos electorales están haciendo que salga mucha corrupción a flote;  pero creo que el motivo no es lo importante, sino el que se ventilen públicamente, que los bajacalifornianos nos enteremos, pero más importante todavía que se tomen acciones y que se aplique la ley.   Porque si van a hacer públicos los asuntos y luego les van a “echar tierra” y no va a pasar nada, pues será peor.

El Gobernador, quien debería actuar y separar de sus cargos a quienes son responsables de las áreas, al menos mientras se realizan las investigaciones pertinentes, no lo vemos actuando.  

Claro que ya sabemos que su fuerte no es tomar decisiones, ni actuar cuando de amigos o correligionarios se trata (no olvidemos su tardía actuación en el caso de su primer Secretario General de Gobierno), pero bueno, a dos años de gobierno ya sabemos el Gobernador que tenemos y como dice el refrán “no se le pueden pedir peras al olmo”.

Mientras todo eso sucede, nosotros lo “ciudadanos comunes y corrientes” vemos como la inseguridad va en aumento, con todo y sus números alegres la economía en el estado sigue estancada, sigue la caída en la creación de empleos, el gobierno no logra controlar la riketsia, el número de adictos a drogas sigue aumentando, la desaparición de mujeres y niñ@s ya es muy preocupante….  Ah! Y como lo habíamos dicho: Regresar el IVA al 11%, que fue la bandera de campaña del PAN, para capitalizar el enojo de los bajacalifornianos, no prosperó y decidieron dejar el tema. ASI O MÁS FALSOS.