
Redacción/Infobaja
Ensenada.- El foro “Migración y Derechos Humanos” fue celebrado el lunes 14 de mayo en las instalaciones de la UABC (Universidad Autónoma de Baja California) junto con El Colegio de México (Colmex), donde se discutió sobre la situación actual del tránsito internacional ante las políticas migratorias en Estados Unidos y México, respecto a los cambios de administración en ambos países.
En el evento, se analizaron los discursos del presidente de la Unión Americana, Donald Trump, los cuales hablan sobre la terminación de la relación comercial con México, la cancelación de los programas de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés) y del Estatus de Protección Temporal (TPS).
Por este motivo, los académicos y expositores del foro propusieron vías para contrapesar la rigurosidad del cambio de políticas migratorias, como: la velación del gobierno mexicano a los ciudadanos que viven en el país norte, la integración de connacionales retornados y alentar a los mexicanos y centroamericanos a una migración segura y ordenada.
El investigador del Colmex, Manuel Ángel Castillo García, mencionó que las medidas de contención migratoria en Estados Unidos, han provocado condiciones adversas que ponen en una situación vulnerable a los migrantes, ya que en su tránsito son víctimas de prácticas discriminatorias, abuso de poder e impunidad.
Por su parte, el académico Alba Hernández, del Colegio de México, resaltó que debido a que cortes federales y organizaciones civiles se han opuesto abiertamente a diversas órdenes ejecutivas, se han logrado contrarrestar las restricciones establecidos por el mandatario estadounidense.
La vicerrectora del Campus Ensenada, Blanca Rosa García Rivera, mencionó que el evento se realizó con el propósito de abrir estos espacios de diálogo y promoción de la democracia.
Indicó el segundo debate presidencial que se celebrará el próximo domingo 20 de mayo en el campus de Tijuana, se relacionará con los temas tratados en el foro para entregar planteamientos académicos a los candidatos, en espera de recibir respuesta por parte de los mismos.
La UABC seguirá ofreciendo eventos académicos el día martes 15 de mayo en el Teatro Universitario “Rubén Vizcaíno Valencia” del Campus Tijuana. A las 10:00 horas el investigador del Colmex, Sergio Aguayo Quezada, ofrecerá la conferencia “Seguridad: la vertiente opaca de la relación México-EU”; a las 17:00 horas el director del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, Francisco Rivas Rodríguez, presentará la “Agenda mínima de seguridad fronteriza para los candidatos”.
En el Campus Mexicali, se realizará el foro “Seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional” con la participación los expertos en el tema, Aristóteles Núñez Sánchez y David Shirk.
Los eventos se transmitirán en vivo a través de: http://imagentv.uabc.mx/es y http://radio.uabc.mx/.