
Redacción/Infobaja
Tijuana.- En un esfuerzo por abordar los desafíos fiscales que limitan los ingresos del país y afectan el gasto público, expertos se congregaron en el foro «La reforma fiscal que México necesita», organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC) el 19 de noviembre de 2023.
La presidenta del CCPBC, Norma Robles Ulloa, destacó la necesidad apremiante de una reforma fiscal integral en lugar de soluciones temporales. Según ella, México requiere una transformación estructural que fomente el crecimiento, brinde certeza jurídica y aumente el número de contribuyentes. Enfatizó la importancia de incorporar a la formalidad tributaria a aquellos en la economía informal, aliviando la carga sobre los contribuyentes cautivos.
El foro contó con la participación de destacados ponentes, entre ellos Ignacio Valdés, director financiero de Grupo Caliente, quien realizó un análisis histórico de la política fiscal tributaria de 2018 a 2024. Valdés señaló la necesidad urgente de recursos gubernamentales, hablando en términos de billones, y destacó que los expertos examinaron las posibilidades de recaudación y los obstáculos estructurales que impiden generar dichos ingresos.
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), que agremia a 60 colegios a nivel nacional, presentó una propuesta de reforma fiscal que aborda aspectos clave como el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Código Fiscal de la Federación, entre otros.
Ignacio Valdez resaltó la importancia de destinar los fondos recaudados a sectores fundamentales como la educación, la salud y la infraestructura. Además, hizo hincapié en la necesidad de abordar problemas sistémicos como la transparencia, la corrupción y la complejidad en el pago de impuestos.
En conclusión, el foro sirvió como plataforma para abogar por una reforma fiscal integral que no solo aborde los aspectos inmediatos, sino que siente las bases para un sistema tributario más eficiente y equitativo en México. La urgencia de enfrentar estos desafíos se destaca en medio de la creciente demanda de recursos para sectores críticos y la necesidad de fortalecer la economía del país.