Por Juan José Alonso LLera
“A los imperios no los derriba nadie ‘dice’. Se pudren por dentro, se caen solos”
¿Qué está pasando en el mundo? Un día te levantas con la estúpida visita de VOX a México, partido de ultra derecha que algunos panistas desubicados apoyan, después como parte de una guerra sin sentido AMLO invita y alaba al dictador cubano, Miguel Diaz-Canel, un títere de los Castro. Por si fuera poco, estos días todas las bolsas del mundo caen por el colapso de Evergrande. Y te preguntas: ¿Para dónde va esto? En fin, mejor hablemos del gigante chino, para no meterme hoy con los amigos del presidente o los simpatizantes del PAN.
Siguiendo con las preguntas: ¿Qué es Evergrande?, es uno de los desarrolladores inmobiliarios más grandes de China. La compañía es parte de Global 500, lo que significa que también es una de las empresas más grandes del mundo por ingresos. Cotiza en la bolsa de Hong Kong y tiene su sede en la ciudad de Shenzhen, en el sur de China, y emplea a unas 200,000 personas. También ayuda indirectamente a mantener más de 3.8 millones de puestos de trabajo cada año.
El grupo fue fundado por el multimillonario chino Xu Jiayin, también conocido como Hui Ka Yan en cantonés, quien alguna vez fue el hombre más rico del país. Se formó en la propiedad residencial, dice posee más de 1,300 proyectos en 280 ciudades en China. Fuera de la vivienda, el grupo ha invertido en vehículos eléctricos, parques deportivos y temáticos. Incluso posee un negocio de alimentos y bebidas, que vende agua embotellada, comestibles, productos lácteos y otros bienes en toda China. Compró un equipo de fútbol, que ahora se conoce como Guangzhou Evergrande. Desde entonces, ese equipo ha construido lo que se cree que es la escuela de fútbol más grande del mundo, a un costo de 185 millones de dólares.
Guangzhou Evergrande continúa alcanzando nuevos récords: actualmente está trabajando en la creación del estadio de fútbol más grande del mundo, asumiendo que la construcción se complete el próximo año. El sitio de 1,700 MDD tiene la forma de una flor de loto gigante y eventualmente podrá acomodar a 100,000 espectadores.
¿Cómo se metió en problemas?
En los últimos años, las deudas se dispararon a medida que solicitaba préstamos para financiar sus diversas actividades.
El grupo ha ganado mala reputación por convertirse en el desarrollador más endeudado de China, con más de 300,000 MDD en pasivos. Durante las últimas semanas, advirtió a los inversores sobre problemas de flujo de efectivo, diciendo que podría incumplir si no puede recaudar dinero rápidamente.
Esa advertencia se subrayó este martes, cuando reveló en un comunicado de la bolsa de valores que tenía problemas para encontrar compradores para algunos de sus activos. La deuda de esta firma equivale al 2.04% del PIB de China, la segunda economía más grande del mundo lo que eleva el riesgo de moratoria a nivel sistémico y recuerda la quiebra de Lehman Brothers en 2008, que tenía deudas por 613 mil millones de dólares. Según el informe, los funcionarios de la provincia natal de Evergrande, Guangdong, ya rechazaron una solicitud de rescate de su fundador.
Algunos analistas sugieren que puede que ya sea demasiado tarde para salvar a la empresa.
Los medios chinos han calificado ampliamente los problemas financieros de Evergrande como “un enorme agujero negro”, lo que implica que ninguna cantidad de dinero puede resolver el problema.
“En última instancia, esperamos que el gobierno intervenga en el caso de Evergrande, ya que no permitirá que los incumplimientos de la empresa se extiendan al sistema bancario”.
Así las cosas, con el gigante chino.