Estreno mundial de ópera “El Colibrí Mágico” será en Tijuana este viernes y sábado

ópera
La obra “El Colibrí Mágico” de Joseph Martin Waters, que combina espíritus de la naturaleza, rockeros y refugiados en la frontera, se presentará el 2 y 3 de junio en el Ceart. Fotografía: Cortesía

Redacción/Infobaja

Redacción/Infobaja

Tijuana.- El Colibrí Mágico (The Magic Hummingbird) es un proyecto binacional cuyo estreno mundial marcará el arranque del programa artístico por la celebración del XX Festival de Ópera en la Calle este 2023 en Tijuana.

María Teresa Riqué Jaime, directora de la Ópera de Tijuana, subrayó que la obra es de la autoría de Joseph Martin Waters, y fue preestrenada en un concierto realizado en Nueva York el pasado 18 de junio de 2022.

Tendrá dos presentaciones de estreno el viernes 2 y sábado 3 de junio en el Foro Experimental del Centro de las Artes de Tijuana (CEART Tijuana), a las 19:00 horas, en el marco del XX Festival de Ópera en la Calle, que se realizará el 8 de julio en la colonia Libertad.

La ópera El Colibrí Mágico trata sobre espíritus de la naturaleza, rockeros adolescentes y refugiados, y está inspirada en la historia de San Francisco de Asís, ambientada en la época contemporánea en la frontera entre San Diego y Tijuana.

Tres rockeros adolescentes viajan a Tijuana para presentarse en un club de punk, se involucran con los espíritus de la naturaleza y terminan conectando con un grupo de refugiados, ayudándolos a cruzar la frontera a través de un túnel mágico que es el cuerpo de una serpiente gigante, enterrada hace miles de años por la diosa de la luna.

María Teresa Riqué Jaime enfatizó que se reunieron a varios talentos para presentar este proyecto binacional que incluye artistas de San Diego en su mayoría, artistas de Tijuana, creativos y técnicos de la Ópera de Tijuana y del Centro Estatal de las Artes; serán en total 28 artistas en escena, solistas, coro, bailarines y un ensamble instrumental.

Contará además con la presencia de su creador, el compositor, libretista y letrista Joseph Martin Waters, de Richard Dueñez Morrison como director concertador, Wilfred Paloma, director escénico, David Gardea, director del coro y Matthew Armstrong, coreógrafo.

El proyecto fue posible también gracias a la colaboración con NWEAMO y CaliBaja Center for Resilient Materials and Systems, UC San Diego. Los boletos para esta ópera, dirigida a adultos y niños mayores de 12 años, ya están disponibles en las oficinas de la Ópera de Tijuana y del CEART Tijuana.