Establecen Ayuntamiento de Ensenada y World Vision México alianza por “Una cosecha justa”

Será a través de DIF Municipal, con el objetivo de evitar el trabajo infantil en los campos agrícolas locales. Fotografía: Cortesía

Redacción/Infobaja

Tijuana.- Con el objetivo de erradicar el trabajo infantil en campos agrícolas de Ensenada y proteger los derechos de los y las menores, el XXIV Ayuntamiento, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal), sostuvo una reunión con directivos de World Visión México para signar la alianza “Una cosecha justa”.

En representación del alcalde Armando Ayala Robles, acudió el secretario general de Gobierno Municipal, Rubén Best Velasco, a fin de conocer el proyecto que busca reducir o erradicar la labor de niños y niñas en los campos agrícolas de la región.

Afirmó que por parte de Ayala Robles y las dependencias municipales existe compromiso y disposición de atender y dar seguimiento a lo relacionado con los derechos de la niñez, llevando a cabo convenios y alianzas con organismos nacionales e internacionales para promover iniciativas de protección.

Por su parte, la directora de DIF Ensenada, Oralia Tinoco González, informó a los directivos de World Visión México los avances que se tienen en materia de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Resaltando así el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Ensenada (Simpinna), para la cual Ensenada será cede y se prevén sesiones donde se abordarán , temas como la erradicación de trabajo infantil.

Hizo referencia de que en México, a través de sus instancias de la Secretaría del Trabajo, se han realizado grandes esfuerzos por suprimir la explotación infantil, por lo que esta es una oportunidad para seguir avanzando en ello.

Oscar Castillo Rivera, supervisor de Proyectos en World Visión México, expuso sobre las acciones que la organización tiene para prevenir el trabajo infantil y mejorar las condiciones del sector agrícola, por lo que en el caso de Baja California están ejecutar un programa llamado “Una cosecha justa”.

Dijo que está enfocado a los campos del tomate y chile, donde existe el trabajo infantil y para ello establecerán está alianza con el sector público, empresas, trabajadores y sindicatos, por tal motivo este acercamiento con el Gobierno de Ensenada, mediante DIF y la edil María Isabel Villarreal, con quienes brindaron información y capacitación para que el proyecto sea una realidad en Ensenada.

En su intervención Jorge Montenegro Quiñónez, gerente de Derechos Humanos de World Visión México, estableció que “Una cosecha justa” es un proyecto integral con actores de gobierno, sindicatos y, sobre todo, empresas, al ser las generadoras de fuentes de empleo.

Dijo que la experiencia de World Visión en México tiene más de 40 años, tiempo en el que han estado colaborando con especialistas de diversos temas como comunicación, incidencia política, trabajo en comunidades, responsabilidad empresarial y social, experiencia que pone a disposición para realizar alianzas.

María Isabel Villarreal Camarena, regidora de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del XXIV Ayuntamiento, fue el conducto para poder llevar a cabo la reunión, quien hizo votos para que este proyecto apoyado por la autoridad municipal, a través de DIF Ensenada, sea una realidad.

En tanto, Iván Barbosa Gutiérrez, subsecretario de Gobierno, intervino recordando los derechos de las personas que laboran en los campos agrícolas, donde los usos y costumbres están presentes y los tratados internacionales que plasman los derechos humanos y los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Refirió que como autoridad lo más importante son los derechos humanos, por lo que se debe buscar la manera de transitar a esos cambios de “usos y costumbres”, para que sean respetados y se coadyuve para lograr los objetivos planteados por World Visión.