Encuesta y el arranque de campañas

Por Juan Carlos Ochoa

Están por iniciar las campañas políticas y como parte del arranque aparece en esta edición de Infobaja una encuesta sobre preferencias electorales realizada por FOCUS.

 

Aunque todos los distritos federales fueron considerados para el levantamiento, los resultados solo pueden ser interpretados a nivel ciudad, además que se hicieron a nivel partido, es decir, sin mostrar nombres de candidatos en particular.

Más allá de hablar sobre el resultado que a todos interesa,  el PAN arriba por 3.5 puntos porcentuales del PRI, me gustaría comentar sobre elementos interesantes que en el reporte aparecen. 

Primeramente el desplome del nivel de aprobación del presidente Peña Nieto,  5.1 de calificación y 70% desaprueban su desempeño, que resulta casi inverso a la evaluación que se hace al gobernador y presidente municipal.

Otro dato interesante es la identificación partidista de Morena de prácticamente el 6% de los electores, solo 2 puntos abajo del PRD. Y digo que es interesante porque es un partido que apenas competirá por primera vez y ya tiene ganado buen terreno.

En cuanto a preferencias electorales Morena mejora la marca, porque desplaza al PRD como tercera fuerza (8.1% vs 7.3%) y queda a la par con el Partido Verde, el cuál ha sabido venderse bien con la ciudadanía con ideas sencillas de fácil comprensión.

La campaña apenas está por empezar y seguramente habrá muchos movimientos, podemos cerciorarnos al ver que el 51% dice estar muy seguro por quien va a votar, pero el restante 49% puede cambiar la preferencia de su voto, una proporción que definitivamente podría hacer la diferencia. 

En este mismo sentido podemos ver que el PRI tiene su voto duro mas definido, el 73% que los prefieren están muy seguros de votar por ellos, a diferencia del resto de los partidos que tienden a tener porcentajes menores acerándose al promedio general del 50%.

Resulta interesante el resultado de la segunda opción, en la que se obtienen participaciones mas fragmentadas, pero en la que se ubica en primer lugar al partido verde, seguido de cerca por el PRI, PAN y PRD.

Al parecer el Verde resulta ser una fácil segunda opción para la gente al presentarse como un partido “inofensivo” y que recientemente ha sabido estar presente en la mente de los electores.

El castigo de la población hacia EPN se puede apreciar (además de en su evaluación) al momento de preguntar por el partido por el que nunca votaría.

El PRI carga con el descontento por el presidente al ubicarse en el primer lugar con e 33%, seguido de lejos por el PRD (17%) y el PAN con el 13.9%.   Desafortunadamente para el PRI es algo con lo que tienen que lidiar en esta elección intermedia, que conjunta el desgaste natural del ejercicio de gobierno con las situaciones particulares en las que se ha visto envuelto el presidente de la república.

Esta es solo una radiografía del arranque de las campañas,  dependerá de los esfuerzos de los partidos y sus candidatos buscar mover el marcador a su favor.