Encuentro entre Biden y AMLO en San Francisco: Diálogo sobre migración y fentanilo

En un ambiente de colaboración, ambos líderes destacaron la importancia de fortalecer los lazos entre Estados Unidos y México para afrontar los desafíos compartidos. Fotografía: Gobierno de México

Redacción/Infobaja

San Francisco, CA.- En el marco de la XXX Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador sostuvieron una importante reunión en San Francisco, California, abordando temas cruciales como la migración y el tráfico de fentanilo.

La cita, programada para las 10:00 horas locales, se desarrolló en el Centro Moscone, donde ambos líderes intercambiaron agradecimientos y elogios. Biden expresó su reconocimiento al liderazgo de López Obrador en la gestión del desafío migratorio, destacando la importancia de contar con un aliado como el presidente mexicano.

«Le agradezco, señor presidente, su liderazgo para encabezar este desafío… No podría tener un mejor socio y aliado que usted», afirmó Biden durante el inicio del encuentro.

En respuesta, López Obrador calificó como extraordinario al mandatario estadounidense y agradeció la invitación, subrayando la buena relación entre ambas naciones. Destacó el papel de México como principal socio comercial de Estados Unidos, resaltando la colaboración estrecha entre ambos países.

«Somos socios comerciales, algo sobresaliente. Al mismo tiempo, hay unos 40 millones de mexicanos trabajando y viviendo en Estados Unidos. Todo eso estrecha nuestros lazos de colaboración. Evidentemente, debemos seguir estrechando lazos de cooperación», enfatizó López Obrador.

En el centro de las discusiones se encontraron dos temas cruciales: la migración y el tráfico de fentanilo. Biden y López Obrador abordaron estrategias para enfrentar la creciente crisis migratoria en la frontera entre ambos países, un tema que se espera juegue un papel importante en las elecciones presidenciales estadounidenses del próximo año.

En cuanto al tráfico de fentanilo, la canciller de México, Alicia Bárcena, anticipó que este sería uno de los tópicos centrales de la reunión. Las acusaciones de los republicanos en Estados Unidos sobre la presunta falta de acción por parte de México en el combate contra esta droga fueron desmentidas por la administración de López Obrador, que sostiene que el fentanilo proviene principalmente de Asia.

Ambos líderes también discutieron la ampliación de la cooperación económica entre los países, destacando el récord de 860,000 millones de dólares en comercio bilateral el año pasado.

La reunión concluyó con un ambiente de colaboración y compromiso mutuo. La relación entre Estados Unidos y México, siendo la migración y el fentanilo puntos álgidos, sigue siendo un eje central en la agenda bilateral, marcando un hito en la colaboración entre ambas naciones.