En Pantalla: Encuesta de vivir bien y ser feliz

Cuando el espectador de los medios es creativo y exigente, selecciona con esmero lo que va a ver. Lo contrario está representado por el consumidor esclavo de las televisoras y cadenas que se dedican a vender basura, en forma de sensacionalismos engañosos y vulgares.

Agradezco a lectores que se tomaron la molestia de sugerir estaciones de TV con programas:

1.-Para vivir más agradablemente, porque sugieren cómo tener acceso a satisfactores como comer mejor, vestir bien, adelgazar, comprar cosas prácticas, cocinar guisos sabrosos, pasear a gusto, compartir cosas o eventos con la familia, jugar, adornar mejor algo, reparar y decorar la casa, etc., se mencionaron los canales:

10.2 “Live Well”, de California. Canal 11 del Politécnico en algunos programas dirigidos a la familia, salud y buena psicología. Canal 130 que es público y tiene referencia a mejorar y facilitar la vida. Algunos programas del canal de la UNAM.

 

2.- Estaciones de TV con programas que nos ayudan a ser felices porque contribuyen a lograr paz interior y nos acercan a la belleza, al bien, a la verdad, a la justicia, al amor, etc.:

Cadenas internacionales como la cadena PBS, la DW y la BBC, en tanto traen conciertos de gran calidad, buen teatro, y series muy creativas en las que predomina el humanismo.

Canales 11, 22, 130 que son públicos de México, en tanto traen buenas y auténticas reflexiones políticas, sociales culturales de buen nivel, No me refiero a la propaganda política, sino a cuando nos transmiten conciertos, buena literatura,  auténtica filosofía; por ejemplo, “La dichosa palabra” y a otros literarios que hoy están suprimidos. Y en tanto pasan auténtico cine de arte.

El programa francés Medici.TV que transmite miles de conciertos, óperas, ballets, documentales para apreciar la música, festivales como los de Salzburgo  Verbier, etc.

Los canales religiosos católicos, o evangélicos, en tanto transmiten, a quienes tienen esas diversas fes no oraciones y cantos repetitivos, sino reflexiones profundas que invitan a la conversión, al cambio de vida y a la participación en las obras de misericordia. O enseñan a orar como los inolvidables talleres del Padre Larrañaga, recientemente fallecido                                              –

En general, hay quien dice, haciendo gala de humorismo, que la mejor estación es YouTube, porque en ella se puede buscar tanto lo óptimo por el camino hacia la cultura, como lo pésimo en cuanto basura para avergonzar por su vulgaridad y tontería.

Para elegir bien, hay que recordar que existe un mal ligado al ser y que consiste en la privación del ser; o sea que va al no ser. Hay un mal ligado a la unidad y se llama división. Hay un mal ligado a la verdad y consiste en la falsedad y el error; hay un mal ligado a la bondad y se llama maldad y malignidad. Hay un mal ligado a la belleza y se llama fealdad.

Quien consume sin criticar, acaba por deformar su gusto y por degradar su capacidad de razonar. Seguiremos atentos a las opiniones y gustos de los lectores.