En boca cerrada: Reforma Política, un avance para Baja California…

Con la reciente Reforma Electoral aprobada en la Comisión de Reforma del Estado de la XXI Legislatura del Congreso del Estado, los bajacalifornianos hemos dado un paso transcendental para avanzar en el fortalecimiento de la democracia participativa y en brindar mayor poder a los ciudadanos en los asuntos de carácter público.

El verdadero espíritu que mueve la Reforma Electoral como al nuevo Comité Directivo Estatal de nuestro partido, es ciudadanizar la forma de hacer política, para que la gente se interese en opinar, en participar y constituirse en un efectivo agente de cambio de nuestra sociedad.

Es importante reconocer la capacidad de diálogo y la voluntad política demostrada por las diversas fracciones representadas en el Poder Legislativo, que permitieron sacar adelante esta primera etapa de la reforma electoral estatal para alinearla con la federal.

Con esta Reforma Electoral se impulsa la reelección de diputados locales alcaldes, regidores y síndicos hasta para un periodo adicional, con lo que se dará mayor poder al ciudadano, pues le permitirá premiar o castigar la gestión de gobierno.

Igualmente, de ser aprobados por que su función fue satisfactoria, las autoridades puedan darle continuidad a sus programas en beneficio de la sociedad que gobiernan o representan; es decir, se privilegia la buena gestión de gobierno.

Procurando la optimización y ahorro del gasto público en materia electoral, se promueve el empate de elecciones locales con la federal, de tal forma que solo permanezcan los partidos que cuenten con el 3% de la votación válida emitida, de lo contrario se les cancelará el registro y solo obteniendo este porcentaje de votación, podrán tener asignación de legisladores de representación proporcional.

Para darle certidumbre al proceso electoral, se refuerzan las figuras  por los cuales podrán anularse las elecciones, en cuanto al exceso al gasto de campaña hasta en un 5% del gasto autorizado, o se adquieran o compren tiempos en radio o televisión fuera de lo autorizado por ley o se utilicen recursos públicos o ilícitos para las campañas electorales.

No podemos olvidar que todavía falta la segunda etapa de la reforma política, en la que se habrán de poner a consideración temas prioritarios para los ciudadanos y en los cuales creemos profundamente, como la revocación del mandato y una mayor y mejor organización y transparencia de los organismos electorales.

Esta es la respuesta de nuestro partido a la demanda ciudadana de contar con una Reforma Política, eficaz, ágil y efectiva, lo que habrá de traducirse en cambios notables, en la forma y estructuras de la política en nuestro estado.