
Por Dianeth Pérez Arreola
Mexicali.- La primera mujer gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, rindió protesta este domingo 31 de octubre poco después de las cinco de la tarde, en un abarrotado recinto en el Centro Estatal de las Artes, en la capital del estado.
Siendo las 17 horas con seis minutos, el diputado presidente del Congreso del Estado, Juan Manuel Molina, dio inicio a la sesión de Congreso de la XXVI Legislatura de Baja California donde se llevó a cabo el acto.
Una vez aprobado el orden del día declararon un receso de 5 minutos para que una comisión de diputados recibiera en las instalaciones del recinto a quien será la primera gobernadora en la historia de la entidad.
Ávila Olmeda acudió portando un vestido blanco con coloridos adornos florales, que destacaba su embarazo; llegó acompañada de la mano de su hija y los asistentes la recibieron con una ovación de pie a su entrada al salón.
En un breve mensaje, el diputado presidente Juan Manuel Molina dijo que Marina del Pilar cumplirá con habilidad y firmeza el cargo que ostentará a partir de mañana lunes, y aseguró que “habrá una marcada gran diferencia entre el día de hoy y mañana”.
Tras la toma de protesta, la sucesora de Jaime Bonilla dio un mensaje donde se comprometió a erradicar la corrupción: “no toleraré la corrupción, la mentira ni el robo. Mucho menos la traición a nuestro pueblo”, apuntó.
Marina del Pilar Ávila precisó que estará muy al pendiente del comportamiento de los funcionarios públicos que la acompañan, y que de no cumplir honestamente su función, serán separados del proyecto que encabeza.
Repitió a lo largo de su discurso que está “con el corazón por delante”, ante un auditorio que interrumpió su mensaje varias veces para aplaudirla. Dijo que está consciente que la prioridad para los bajacalifornianos es el tema de la inseguridad, y se comprometió a dar resultados.
Ávila Olmeda hizo entrega de dos iniciativas al diputado presidente Juan Manuel Molina. La primera, es una reforma constitucional para crear la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la otra se refiere a la creación de las secretarías de Turismo, Pesca y Acuacultura, la de Inclusión y la de Medio Ambiente.
Manifestó en su mensaje que “se debe fortalecer la participación de todas y todos, mediante un gobierno que multiplica y no divide, en el entendido de que no hay un futuro sin reconciliación y sin perdón”, en lo que pudiera entenderse fue un mensaje a la polémica y polarizada gestión de su antecesor, Jaime Bonilla Valdez.
El hasta hoy gobernador no asistió a la sesión de Congreso donde tomó protesta su sucesora, y tampoco asistió el secretario general de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano.

Los invitados
Por la pasarela dispuesta para el acceso al recinto, desfilaron varios personajes de la política y los negocios, como Dio Murillo, dueño del equipo de beisbol Los Águilas de Mexicali; Francisco Pérez Tejada Padilla, empresario y exalcalde de Mexicali; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el empresario tijuanense Carlos Mora; el presidente del partido Movimiento de Regeneración Nacional, Mario Delgado; el senador Ricardo Monreal, y el empresario y exalcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, quien además fue contrincante de Ávila Olmeda en las pasadas elecciones a la gubernatura, como candidato del PES.
Entre los invitados, llamó la atención la presencia de Antonio Attolini, quien acudió vestido con una indumentaria estilo Indiana Jones, y la exdiputada local Trinidad Vaca, que asistió portando un traje a la usanza hindú.
Al término del evento,alcaldes, empresarios y personajes de la política nacional mostraron su optimismo sobre sus expectativas en el buen desempeño que tendrá Marina del Pilar Ávila.
Un día histórico, pues se trata de la primera mujer gobernadora de la entidad y además la más joven de todos. También un día de manteles largos para Mexicali, pues hace 14 años que no había un mandatario estatal originario de la capital, y fue notoria la indiferencia de Jaime Bonilla en su corto periodo de gobierno hacia esta ciudad.