El suspense barroco

Por El Recomendador

“Como estilo artístico, el Barroco surgió a principios del siglo XVII en Italia y de ahí se extendió a todo el mundo”. Alguna vez tuvo sentido peyorativo: “con el significado de recargado, engañoso, caprichoso, hasta que fue posteriormente revalorizado a finales del siglo XIX por Jacob Burckhardt y, en el XX, por Benedetto Croce y Eugenio D’Ors”, nos informa la Wikipedia.

Creo que hoy para construir relatos cinematográficos estamos volviendo a un dilema parecido: nos enfrentamos a lo sobrecargado y engañoso como a los libros de caballería del medievo; o quizá, sugieren algunos, a una nueva manera de narrar que alcanzará la exquisitez que apreciamos en Sor Juana, en el pintor Miguel Cabrera y en las grandes catedrales mexicanas, guardada sea la desproporción. ¡Ya veremos, dijo un ciego!

Presento esta opción para que el lector empiece a dictaminar de qué clase es el neobarroco al que nos estamos refiriendo, si sobrecargado y engañoso; o si roza lo exquisito:

1.- Quédate cerca (Stay Close), serie inglesa del 2021. La señora Megan Pierce representada por Cush Jumbo, antes fue la atormentada Cassie, ejecutante del baile sensual llamado strip, en inglés.

Tuvo la atinada decisión de huir de esa vida. Pero su pasado vuelve y, alrededor de él, se cometen asesinatos la mayoría intencionales y uno accidental por parte de un tierno marido despistado y de unas adolescentes con mucha iniciativa).

Los siete nutridos episodios intentan adaptar una novela del escritor de 70 millones de ejemplares Harlan Coben. La serie da lugar a personajes innecesariamente numerosos y a sucesos múltiples puestos con prodigalidad y cuenta, ¿por qué no?, con grandes actuaciones.

Los intrincados relatos con ingredientes ilógicos se suceden uno a otro amontonados en un final que algunos críticos han llamado el prodigio de convertirse en un thriller absoluto. Es decir, en una obra con summum –el grado másico al que puede llegar algo inmaterial, especialmente una cualidad, según el Diccionario de la Real Academia- del suspenso.

Un caramelo para los adictos que gustan de hacer maratones que les descoyunten su cuadril de adictos atornillados a un sillón (se sugiere una imagen sonriendo de Morticia que te pregunta, ¿ya te pesaste?).

2.- KITZ, serie alemana de misterio. La adolescente quisiera vengarse del cuasi suicidio de su hermano, creyendo culpable a Vanessa una rica adolescente. Consigue hacerse su amiga con intención de vengarse por haber causado tal suicidio. Los ricos todo lo pueden.

La acción transcurre en Múnich. Dicen algunos críticos: la serie es un poco insípida y mal planeada. En realidad, trata de ser un recuento de la galería de malas costumbres de una sociedad de hijos de ricos que no es ninguna novedad que no tengan rumbo alguno en la vida. Ya dirá el lector si este tipo de crónica es recargada, ligera, o ridícula.