Regreso a clases presenciales será de manera voluntaria en BC

Los alumnos regresarán a clases presenciales el 17 de enero, pero si los padres no quieren enviarlos a las escuela, podrán seguir con su educación en forma digital. Fotografía: Martin Méndez Pineda

Por Martin Méndez Pineda

Tijuana.- Aunque los alumnos tendrán clases virtuales desde el martes 4 de enero, por motivos de “sanitización” será hasta el lunes 17 cuando se presenten en las escuelas, dijo el delegado de la Secretaría de Educación estatal en Tijuana, Miguel Alfredo Nuño.

Reconoció el funcionario estatal que ha habido confusión entre los padres de familia, pues algunos no tienen certeza de la fecha exacta de regreso a clases presenciales.

Alfredo Nuño explicó que el regreso a clases será de manera voluntaria, ya que algunos padres de familia aún dudan mandar a sus hijos a la escuela de manera presencial por el temor de algún contagio de Covid-19.

“No pasa nada si los padres no quieren mandar a los niños a la escuela, aquí la indicación que tenemos es seguir atendiendo a todos los niños. Muchas escuelas continúan con clases a distancia, se entregan trabajos y en todo caso de quien decide no enviar a los niños a las escuelas los profesores continuarán con los trabajos normalmente de manera digital”, dijo.

El Delegado de Educación en Tijuana señaló que la indicación de la Secretaría de Salud es desinfectar mantener las aulas sanitizadas, por lo que se decidió dar un espacio de diez días para que todo el personal educativo realice la limpieza de las aulas. Serán 65 cuadrillas las que desinfectarán todas las escuelas; además, entregarán kits con material de cuidado sanitario como gel antibacterial, cubrebocas, toallitas y “sanitizante”.

Explicó Miguel Alfredo Nuño que de detectar un caso positivo de Covid-19 en alguna escuela, la indicación es suspender clases en el salón o incluso en toda la escuela, de considerarse necesario.

Tras la detección de un caso positivo, se suspendería al grupo por 14 días y los niños tomarían las clases de manera virtual; pero si se dan dos o más casos positivos en diferentes grupos de la misma escuela, ésta suspenderá inmediatamente las labores mandando a todos los niños y maestros a clases digitales.

“Tenemos protocolos de filtros”, explicó el funcionario, “el primero es el de casa, donde los padres verifican si los niños tienen algún síntoma antes de llevarlos a la escuela; el segundo es antes de entrar a la escuela, donde personal estará tomando la temperatura; y el tercero es antes de ingresar al salón de clases”.