El reencuentro

Por El Informante

El reencuentro

Las elecciones 2024 podrían representar el reencuentro de dos personajes providenciales que se hicieron famosos durante la terrible ola de secuestros e inseguridad que sufrió Tijuana entre 2007 y 2008, dos hombres que durante alguna breve temporada trabajaron juntos.

Nos referimos a Julián Leyzaola y Alberto Capella, quienes podrían enfrentarse como candidatos a la alcaldía de Tijuana.

Ante la ola delictiva a que simplemente no cede tregua en la ciudad, cada vez son más las voces que claman por un alcalde que sea experto en materia de seguridad y ponga el combate a la delincuencia como la máxima prioridad.

 Ante el desesperado clamor, saltan a la palestra los perfiles de Leyzaola y Capella como posibles soluciones.

Estos dos personajes irrumpieron en la vida pública tijuanense allá por 2007. Alberto Capella, formado en el Colegio de Abogados Constitucionalistas, había hecho algo de ruido denunciando casos de secuestro y asesorando a las víctimas de este delito en una época en que nadie se atrevía a denunciar.

Saltó a la fama cuando sobrevivió a un supuesto atentado en donde se defendió en plan “Rambo” desde su casa en Playas de Tijuana. Ello fue suficiente para que el entonces presidente municipal, Jorge Ramos, lo nombrara secretario de Seguridad Pública.

¿Y saben quién era su director de la Policía Municipal? Nada menos y nada más que Julián Leyzaola, un recomendado del general Sergio Aponte Polito. Así las cosas y aunque usted no lo crea, Leyzaola era subordinado de Capella, que en su calidad de secretario le daba las órdenes al jefe de la Policía.

Desde entonces quedó claro que su relación sería con el agua y el aceite. Leyzaola ha dicho más de una vez que él abiertamente hacía caso omiso a las órdenes de Capella, a quien siempre consideró un oportunista político y un total inexperto en temas policiacos.

Cuando la ola delictiva se intensificó, Leyzaola le puso un ultimátum a Jorge Ramos: o él o yo. El Alcalde le hizo caso a Leyzaola, lo nombró secretario de Seguridad y le dio las gracias a Capella

Leyzaola se convirtió en el héroe de Tijuana por la forma valiente y radical en que enfrentó a un grupo criminal particularmente sanguinario. Luego se fue como mandamás de Seguridad a Ciudad Juárez, en donde sobrevivió a un atentado que lo dejó inválido de por vida. 

Capella, por su parte, se fue a hacerse cargo de la seguridad en entidades calientes como son Morelos y Quintana Roo. Ahora el PRD lo ha destapado como su candidato a la alcaldía de Tijuana. 

En el caso del teniente coronel, sería su cuarto asalto por la presidencia municipal que estuvo a punto de ganar en 2016 cuando perdió por escaso margen y con harta polémica contra el panista Juan Manuel “el Patas” Gastélum. Ahora la buscará por el Partido Fuerza por México. Este día 20 un grupo de empresarios de Tijuana le harán un homenaje al teniente que podría tener cara de destape. 

Capella y Leyzaola no se quieren, pero sus carreras han despuntado en paralelo y hay elevadas posibilidades de que se vean las caras en el ring electoral del 2024.  

Tiempo de los superpolicías 

No cabe duda que aquellos años de sangre y fuego en que se logró abatir los índices delictivos en Tijuana siguen dando de qué hablar y sus actores le siguen sacando juego al buen recuerdo que dejaron.

¿Se acuerda usted del general Alfonso Duarte Mújica? Quien fuera comandante de la Segunda Zona Militar de 2008 a 2012 dejó un excelente recuerdo en Baja California y ahora es la carta más fuerte del PAN-PRI-PRD para luchar por la gubernatura de Morelos. Y tomando en cuenta el desastre de estado que tiene Cuauhtémoc Blanco, no es para nada descartable un triunfo opositor.

Tal parece que el perfil de superpolicía está de moda, pues en la Ciudad de México, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana con Claudia Sheinbaum, es el favorito para ser el candidato de Morena a la jefatura de Gobierno, con la bendición, claro está, de la virtual candidata a la presidencia de México.

Tan fuertes se ven sus posibilidades, que Ricardo Monreal, quien después de quedar en último en la contienda por la coordinación de la defensa de la 4T dijo que se lanzaba por la jefatura de Gobierno en la CDMX, se bajó del barco en cuanto García Harfuch “oficializó” su intención de buscar también esa candidatura por Morena.

Responde súper delegado 

Hace unos días, una empleada de la Secretaría de Bienestar en la entidad acusó con lujo de detalle que el delegado federal único en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, les dio instrucciones de acarrear personas en favor de Claudia Sheinbaum, además de hacer promoción en favor de la ex jefa del gobierno en la Ciudad de México.

Estos señalamientos se dieron cuando a su vez Marcelo Ebrard denunciaba favoritismo con Sheinbaum y que se estaba dando un empujoncito a la doctora por parte de la Secretaría del Bienestar y de los llamados servidores de la nación, quienes fueron obligados a estas acciones.

Pues bien, el super delegado convocó a una conferencia de prensa en la que se deslindó de dichos señalamientos y aseguró que no trabajó en favor de ninguno de los aspirantes presidenciales de Morena. Ruiz Uribe atribuyó las acusaciones en su contra al hecho de que la empleada, de nombre Virginia García Liñán, y su esposo, son “ebradoristas” de hueso colorado.

Y aunque dijo que se llamará la atención, no se le despedirá, pues salvo este incidente ha sido una buena trabajadora.

Ruiz Uribe se defendió indicando que, en su papel de funcionario federal, estuvo tanto con Sheinbaum, como Ebrard y Adán Augusto López cuando visitaron la entidad como parte de sus giras de promoción de la 4T.

Así las cosas, pues, pero ya quedó sembrada la duda, ¿no?

Se alinea con Morena 

A todo eso, quién sí se había proclamado “ebradorista” semanas atrás es la presidenta municipal de Tijuana, Montserrat Caballero, quien estuvo al ladito del ex canciller al momento de que anunciará que se lanzaba por la coordinación de la defensa de la 4T.

Sin embargo y tras los resultados que dieron triunfadora a Claudia Sheinbaum, la Alcaldesa puso primero al partido y, aunque su gallo era otro, declaró que apoyaba ahora a la doctora Sheinbaum.

Grito cambia de sede en Tijuana 

Con la novedad de que el Grito de Independencia en Tijuana cambiará de sede. La alcaldesa Montserrat Caballero no saldrá al balcón de Palacio Municipal, sino que irá a encabezar la ceremonia al reloj de la avenida Revolución, en donde se está preparando una verbena popular con el cantante Pancho Barraza amenizando con música de banda.

Por lo que respecta a Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Avila saldrá al tradicional balcón del Centro Cívico en donde ya está confirmada la presencia de la popular Banda El Recodo, mientras la alcaldesa Norma Bustamante encabezará su ceremonia municipal por los rumbos de Palacio.  

Amenazado 

Para el próximo mes está programado un concierto en Tijuana de Peso Pluma, pero hay dudas de si se llevará a cabo o no. Cantante de los llamados “corridos tumbados”, se ha convertido en una de las principales figuras del género y su fama ha trasciende fronteras.

Pero una serie de “narcomantas” en las que se le amenaza con que de actuar en Tijuana sería su “última presentación” han conmocionado el asunto y lo han vuelto noticia internacional. La alcaldesa Montserrat Caballero dijo que existía una posibilidad de cancelar el concierto, si se consideraba que la vida Peso Pluma, o la de asistentes al concierto, estarían en peligro.

Total que la noticia se ha vuelto viral y los comentarios de lectores y cibernautas muestran que con Peso Pluma suele ser cuestión de extremos: o son fans o lo detestan. Lo cierto es que ya veremos qué sucederá con la presentación en el estadio Caliente del cantante mexicano, cuyo nombre real es Hassan Emilio Kabande Laija.