Redacción
México, D.F.-El próximo miércoles 14 de agosto será recibida la iniciativa de Reforma Energética del Ejecutivo Federal en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, señaló el líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones.
Explicó que el Ejecutivo Federal se ha comprometido a presentar una propuesta de Reforma Energética de avanzada, que permita mejorar el crecimiento económico, generar empleo y con esto también tener mejores ingresos en el futuro, para bienestar y beneficio de la nación.
Sobre el atraso de la presentación, expuso que tiene que verse con el Ejecutivo, sobre todo pensando que está haciendo un trabajo que cumpla los requisitos de haber sido consensada con otros actores políticos, como en la reunión que se celebró con los integrantes del Pacto por México, que de seguro ahí formó parte de la discusión.
Aclaró que aunque se presente en esta semana o la próxima semana, hace los mismos efectos. Lo importante es que la conozca la Comisión Permanente el próximo miércoles
Señaló que no entrará en el periodo extraordinario. Sería para que la conocieran y empezarán un análisis responsable de todas las iniciativas que se hayan presentado– la del Partido Acción Nacional, que ya se conoce y ha sido presentada en el Pleno, la del Ejecutivo Federal y la del Partido de la Revolución Democrática–, y cualquier otra que quisiera presentarse adicionalmente, con el interés, insisto, de tener una Reforma Energética transformadora, no conservadora.
Sobre la privatización de Pemex, dijo que siempre estarán expuestos a que la demagogia y los planteamientos dogmáticos estén presentes, pero lo que quieren es decir: ni una gota de petróleo está sujeta a la privatización. Esta es una reforma modernizadora y transformadora, no privatizadora.
Respecto a la difusión en redes sociales de que el PRI quiere dar un albazo y hacerla Iniciativa Preferente, para que se vea obligado, presionado, el Congreso a aprobarla, respondió:
“Estoy seguro que esa especie la distribuyen los ignorantes, porque recordemos que las Iniciativas Preferentes no son para reformas constitucionales. Solamente son para reformas legales”, aclaró.